Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Los precios en restauración se incrementan un 3,7% respecto a 2022

Según el estudio 'The Restaurants Price Tracker 2023' de Simon-Kucher
Franchise 4175593 1280
Las cafeterías siguen encabezando el aumento de precios, pero el grupo casual acumula las mayores variaciones en las principales divisiones gastronómicas, como en la de la comida española y mediterránea, siendo del 3,8%.

Simon-Kucher, consultora global de estrategia y marketing, ha analizado en su nuevo estudio 'The Restaurants Price Tracker 2023', desde distintos ángulos, qué segmentos de la restauración han variado sus precios, a través de qué productos y en qué regiones del país. En el transcurso del 2023, los precios en el sector de la restauración han experimentado un constante aumento, alcanzando un incremento del 3,7% en comparación al 2022.

Pese a que el sector de la restauración prevé un verano de récord en términos de demanda, el segundo cuatrimestre del año no está alcanzando las cifras esperadas. Este hecho está generando que especialmente el sector de la comida rápida (el más afectado por la ralentización de la demanda) esté siendo más agresivo con su estrategia promocional en el mes de julio. Este aumento en las promociones ha llevado a que el mes de julio registre el menor aumento de precios de todo el 2023. En otras palabras, la pausa en el aumento de precios es reflejo de la inversión que ha hecho el sector a cambio de aumentar el tráfico de consumidores.

A pesar del aparente receso en la subida de precios, se espera que se reduzca esta presión promocional durante el verano en las ciudades más turísticas dada la alta demanda proyectada, principalmente por un consumo más indulgente y la alta propensión al gasto percibida. Como ya adelantan también otras fuentes del sector, se prevé que la presión promocional del mes de julio sea solo el preámbulo de lo que viene a la vuelta del verano.

A nivel segmento, las cafeterías siguen encabezando el aumento de precios, pero el grupo casual acumula las mayores variaciones en las principales divisiones gastronómicas, como en la de la comida española y mediterránea, siendo del 3,8%, y alcanzando el 5,1% otros tipos de locales como los asiáticos o kebabs. 

Desgranando por producto, las pizzas registran el menor aumento del 2023, por debajo del 1,5% en el segmento de comida rapida (ligado a mayor actividad promocional), mientras que superan el 4% en restaurantes informales. Por el contrario, los entrantes y los refrescos muestran subidas superiores al 4% en todos los segmentos.

Salta a la vista que sectores como el de la comida americana y hamburgueserías han aumentado, en particular, el precio de sus menús (entendiendo por ello los conjuntos de platos que se ofrecen a un precio cerrado) cuando es uno de los sectores donde es más común encontrar este tipo de ofertas.

Miguel Afán: "Prevemos que este verano de 2023 va a tener incrementos de precio tan altos como los esperados. Las fuertes actividades promocionales apuntan a una estrategia focalizada en atraer la demanda"

Referente a la variación de precios por modelo de gestión, la restauración no organizada es la que está liderando los aumentos de precios en todos los segmentos. Según Carles Munich, director senior de Simon-kucher, este hecho es consecuencia de una mayor ralentización de la demanda en la restauración organizada, combinado con un reacción tardía de la no organizada a la inflación, recordando que la organizada subió de forma más acentuada sus precios el año pasado.

Observando las variaciones de precio por comunidad autónoma, destinos más turísticos como Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Baleares son las regiones con los mayores aumentos de precios respecto al cierre del año pasado (4,6%, 4,4% y 4,4%, respectivamente). Por otro lado, las que menos han subido son aquellas en las que el empuje del verano va a ser más contenido, así como Cantabria, en un 1,4%, y Principado de Asturias, en un 2,1%, que han mostrado la menor variación. 

Miguel Afán, socio de Simon-Kucher y responsable de los sectores de turismo y ocio, ha comentado: “Prevemos que este verano de 2023 va a tener incrementos de precio tan altos como los esperados. Las fuertes actividades promocionales apuntan a una estrategia focalizada en atraer la demanda. Es más, esperamos que la presión promocional aumente en mayor medida después de verano, de lo cual ya hemos visto que el mes de julio ha sido la antesala. A partir de aquí, será interesante ver la respuesta de los consumidores, ya que algunos pueden cambiar sus prioridades de gasto hacia otros sectores diferentes al de la restauración”.

LOT 22 450 140 3x2
Branded Content
Lo que comenzó con una galleta belga se ha convertido en un fenómeno global

Más noticias

Unnamed (11)
Hoteles
Es la cuarta propiedad de la cadena, tras el Madrid Alcalá, el Barcelona Fira y el Hotel Málaga
TONY ROMA'S MAJADAHONDA III
Restaurantes y Bares
Situado en el Centro Comercial Majadahonda Zoco
5
Restaurantes y Bares
Cocina japonesa en el barrio de Horta Guinardó
Obrador getafe norte 1   copia
Restaurantes y Bares
Alcanza los 11 millones de euros en 2024, con el foco puesto en la franquicia
Unknown 1
Restaurantes y Bares
Cocina mediterránea sin gluten, sin lactosa y vegana en el corazón del Raval

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas