Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

El consumo en establecimientos de restauración crece en el primer trimestre

Un 26% por encima del delivery
CHorecaAECOC Alsea
Según los datos presentados en el XX Congreso Aecoc de Horeca, el delivery ha aumentado su cifra de negocio un 13%.

La digitalización y el impacto de la tecnología ha sido uno de los focos de debate del XX Congreso Aecoc de Horeca. A pesar del boom vivido por el delivery desde la pandemia, los datos presentados durante el encuentro muestran que el consumo en restaurantes ha crecido un 26% en el primer trimestre del año, por encima de los pedidos de comida a domicilio, que han aumentado su cifra de negocio un 13%. 

Con estos datos, el CEO de Food Delivery Brands Group y Telepizza, Jacobo Caller, ha destacado que, al contrario de algunas previsiones que se produjeron durante la pandemia, “el delivery no ha acabado con los comedores y, de hecho, tiene actualmente crecimientos más sostenibles que no van en detrimento del resto de canales”. Poniendo el foco en el modelo de restauración fast food, Caller ha expuesto que el consumo en los locales de restauración crece un 39%, mientras que los pedidos a domicilio lo hacen un 7% y el take away tiene incrementos del 13% en lo que llevamos de año. 

El directivo de Telepizza también ha expuesto que unos de los grandes retos del delivery es “llegar a la rentabilidad sin causar incrementos de precio a los clientes y con modelos sostenibles”. En este sentido, Caller ha considerado que “el reparto a domicilio sumará nuevos costes adicionales en el futuro” y que, por tanto “la rentabilidad de los agregadores especializados pasa por generar ingresos a través de la publicidad, ofreciendo oportunidades de posicionamiento a las marcas de restauración”. 

El Congreso Horeca de Aecoc también ha contado con la participación de los principales dirigentes de empresas líderes del sector, como Alsea, McDonald’s o Heineken, que han avanzado los planes de sus compañías y han puesto en valor el impacto positivo de sus marcas. 

El CEO de Alsea, Alberto Torrado, ha explicado que la marca cerró el primer trimestre del año con un crecimiento global del 16% y ha avanzado que el segundo trimestre del año está siendo “incluso mejor”. La compañía, que cuenta en su portfolio con marcas líderes como Starbucks, Domino’s Pizza o Burger King, tiene prevista una inversión de 290 millones de euros para este 2023, con un 28% de esta inversión destinada a su expansión en Europa.

Torrado también ha destacado que, en el actual contexto de inflación, la compañía ha apostado por “contener el incremento de precios para vender más, pero también porque es una oportunidad para mejorar la cuota de mercado de nuestras marcas”. 

Luis Quintiliano: “Actualmente pagamos una sexta parte más por los mismos productos, y eso afecta gravemente a toda la cadena alimentaria”

Por su parte, el presidente de McDonald’s España, Luis Quintiliano, también se ha referido a los efectos de la inflación y ha explicado que “actualmente pagamos una sexta parte más por los mismos productos, y eso afecta gravemente a toda la cadena alimentaria”. 

Quintiliano ha remarcado que McDonald’s España ha incrementado en un 40% sus ventas, su ritmo de aperturas y su tasa de creación de empleo respecto a 2019. “Somos la primera compañía de restauración del país, y debemos asumir nuestro papel para aportar soluciones que generen una sociedad más justa, sostenible y equitativa”. 

Por su parte, el director de ventas a la hostelería de Heineken España, Ricardo Nuncio, ha asegurado que la compañía tiene la ambición de “ser reconocida como la cervecera líder en sostenibilidad y responsabilidad social”. 

Con esta misión, Nuncio ha destacado que el 45% de la energía utilizada actualmente por la empresa proviene de fuentes renovables, que Heineken ha reducido en un 30% el consumo de agua para la producción de cerveza y que el 70% del packaging para hostelería ya es retornable. El portavoz de Heineken también ha anunciado que la cervecera abrirá, entre julio y septiembre, dos plantas termosolares en Sevilla y Valencia, que seguirán el modelo de la que la compañía ya tiene Jaén, y que contribuirán a que la compañía sea neutra en emisiones en 2025. 

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas