Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

El delivery mantiene su crecimiento y plantea generar sinergias con el sector hotelero

El objetivo es ampliar la visión de negocio, ofrecer un mejor servicio al cliente y llegar a más usuarios y ubicaciones
Unnamed (5)
Esta y otras cuestiones fueron abordadas en el eProcurement Tech Summit 2022.

El delivery se mantiene con buena salud tras la pandemia e incluso se posiciona como el canal de venta con mayor proyección del sector, con una previsión de crecimiento del 47% en cinco años, según datos de Aecoc. Y es que cada vez más usuarios se suman a las distintas apps de delivery disponibles en el mercado.

“Las empresas empiezan a poner el foco en la digitalización de los procesos administrativos, un elemento clave para la escalabilidad y eficiencia del negocio”, explica el vicepresidente de ventas globales de la empresa Voxel, Héctor Martín.

Esta y otras cuestiones relacionadas con los retos de la transformación digital de la cadena de abastecimiento en el canal Horeca fueron abordados en el eProcurement Tech Summit 2022, un evento organizado por Voxel, agente clave en la digitalización de procesos de este tipo de empresas.

Héctor Martín: “Las empresas empiezan a poner el foco en la digitalización de los procesos administrativos, un elemento clave para la escalabilidad y eficiencia del negocio” 

En este sentido, uno de los temas más relevantes que se trataron en el evento fue la incipiente colaboración entre las empresas de delivery y los hoteles. “En el momento en el que nos encontramos, la idea es que el delivery sea un partner de los propios hoteles. De esta manera, entran en juego dos cuestiones: la empresa de delivery podrá utilizar las instalaciones del hotel para elaborar la comida de una manera fácil y, además, una ubicación céntrica de este facilitará la agilidad en la entrega de los pedidos” explica Javier Villanueva, director general de Silken Hoteles.

Este modelo, conocido como "Dark Kitchen" o "Cocinas fantasma", permitirá que los hoteles aprovechen sus horas valle para cocinar platos con un servicio de venta vinculado al delivery, como un e-commerce gastronómico. El objetivo de esta colaboración es ampliar la visión de negocio, ofrecer un mejor servicio al cliente y llegar a más usuarios y ubicaciones.

Villanueva ha explicado que estas nuevas sinergias entre el delivery y los hoteles suponen una oportunidad para el modelo de negocio hotelero. “Nuestro objetivo es que el huésped se sienta como en casa y se comporte como lo haría allí: llega a la habitación, se pone una serie y pide comida”.

En este contexto, Manuel Del Soto, business development Manager de Just Eat Spain, la plataforma líder del sector, ha señalado que “el delivery ha avanzado en los dos últimos años lo que tendría que haber crecido en cinco o seis”, evidenciando así el empuje positivo que trajo la pandemia del coronavirus consigo.

Por su parte, desde el Grupo Nomo, especialistas en cocina japonesa, el cofundador Ramón Jiménez ha afirmado que actualmente el delivery representa el 25% de sus ventas. “Con Nomomoto.es, la línea de delivery de Nomo, somos capaces de solventar un problema de picos de trabajo con el que nos encontrábamos antes, de esta manera, llegamos de manera rápida y eficaz y a un público más amplio gracias a la colaboración con plataformas de delivery”, concluye.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas