Web Analytics Made Easy - Statcounter
Estudio “El hostelero, un emprendedor detrás de la barra 2.0” de Makro, FEHR y Facyre
Jornadas

La conciliación laboral y la gestión de los perfiles digitales, las principales dificultades para los hosteleros

Foto madrid dia hosteleria y negocios propios2 baja 27499

La conciliación de la vida personal con la profesional y la gestión de los perfiles en plataformas digitales son los principales retos de la profesión. Así se deduce del estudio “El hostelero, un emprendedor detrás de la barra 2.0” realizado por Makro, la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).

En concreto, el estudio “El hostelero, un emprendedor detrás de la barra 2.0”, realizado entre 2.310 propietarios de establecimientos de hostelería, desvela que conciliar la vida personal con la profesional (55%) es lo más duro de la profesión en general, mientras que el 41% manifiesta que lo más complicado, es sentir la soledad del autónomo al tener que hacer frente, sin apoyo directo, a todas las dificultades del día a día. El 32% se queja del horario y el 16% dice lo más duro radica en encontrar proveedores de confianza.

3 de cada 4 hosteleros resaltan “una buena relación calidad precio y atención al cliente” para triunfar en el negocio

Respecto a las dificultades a las que se enfrentan los hosteleros en el día a día de sus negocios, el 36% de los entrevistados consideran que la gestión de la página web y redes sociales es la principal dificultad, frente al 35% que hace alusión a la complejidad de lidiar con el personal. El resto de los entrevistados manifiesta que mantener los estándares de calidad en la cocina y el servicio (27%) es la principal dificultad, frente al trato con los clientes (21%) y la gestión administrativa (17%).

La utilización de las nuevas tecnologías continúa siendo una asignatura pendiente para la gran mayoría del sector hostelero. Según el estudio, solo el 39% dice contar con un perfil propio en alguna plataforma de reserva online/opiniones. Los hosteleros consideran que son beneficiosas porque les dan visibilidad, mejoran la imagen y atraen clientes. Por el contrario, el 61% las considera perjudiciales por la poca veracidad, el anonimato y la pérdida de reputación.

Por segundo año consecutivo, “una buena relación calidad precio y atención al cliente” siguen siendo las claves que resaltan, tres de cada cuatro hosteleros, para triunfar en el negocio. Ésta es otra de la conclusiones que forman parte del estudio que cada año se realiza para conocer el estado del sector integrado por más de 300.000 bares, restaurantes y cafeterías con un volumen de ventas de 119.893 millones de euros, lo que equivale al 6,8% del PIB de la economía española.

Evolución positiva

A pesar de la crudeza de la profesión y las dificultades en la gestión del negocio de hostelería, el sector sigue evolucionando de forma muy positiva con un avance entre enero y julio de un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de la restauración, el incremento es de un 4,7% con respecto a 2016.

Para Emilio Gallego, secretario general de la FEHR, “la importancia que los hosteleros dan a las redes sociales y su mejora, son un claro ejemplo de que la pyme hostelera, que conforma el 90% del sector, necesita profesionalizarse y mejorar en la gestión. En este sentido, ayudas de la Administración Pública y colaboración con proveedores del sector son dos pilares importantes para conseguir este objetivo. Asimismo iniciativas como el Día de la Hostelería y Negocios Propios suponen un impulso muy importante para este sector”.

Un día para homenajear al sector hostelero

En este marco, el 84% de los hosteleros entrevistados se mostraron partidarios de crear el Día de la Hostelería y los Negocios Propios para homenajear al sector. Una jornada en la que los clientes podrán disfrutar de 10.000 ofertas en bares y restaurantes de toda España para festejar este día a través de la plataforma www.DíadelaHosteleríayNegociosPropios.es.

En palabras de Marta Pérez Postigo, directora de Comunicación de Makro, “mediante ofertas gastronómicas y de servicio que atraigan a los clientes, queremos celebrar este día por segundo año consecutivo, para agradecer al sector de la hostelería todo lo que nos aporta a nuestra economía y su contribución a que la gastronomía española sea un referente a nivel mundial”.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas