Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

Mujeres en Hospitality abre el debate en Interihotel

Organización de la mesa redonda: “¿Es el futuro del Hospitality femenino?”
MH   Mesa Redonda Interihotel (1)
En el debate se exploraron cuestiones cruciales para el futuro de la hostelería y cómo la creciente presencia femenina en la industria hotelera y la restauración puede influir en la evolución de productos, servicios y experiencias.

La red profesional de Mujeres en Hospitality, partner de Interihotel, ha tenido una participación muy activa en este encuentro, al que acudía con el objetivo de “aportar una perspectiva refrescante y femenina que impulse el futuro del sector”, explican sus responsables.

Mujeres en Hospitality aportó una visión transformadora con la organización de la mesa redonda: “¿Es el futuro del Hospitality femenino?”. En el debate se exploraron cuestiones cruciales para el futuro de la hostelería y cómo la creciente presencia femenina en la industria hotelera y la restauración puede influir en la evolución de productos, servicios y experiencias.

El debate, moderado por la presidenta de Mujeres en Hospitality, Helena Burstedt, vicepresidenta regional de Desarrollo para Iberia de Hyatt, y que contó con la participación de las también socias Gema Alfaro, Architect & Managing Partner en Alfaro-Manrique Atelier, Sara Ramis, Chief Client, Marketing and Sustainability Officer de Barceló Hotel Group, y Sara Sánchez, CEO de Rusticae, abordó la relevancia de la mujer como tomadora de decisiones de viajes y clienta principal de la industria hostelera.

“Aunque la arquitectura y el diseño no tienen género, sí pueden reflejar sensibilidades asociadas tradicionalmente a lo femenino como la empatía, la funcionalidad y la capacidad de adaptarse a las necesidades emocionales y prácticas de los usuarios”. Con estas palabras, Gema Alfaro defendió en su intervención que el diseño hotelero está experimentando una transformación profunda hacia entornos más flexibles y sostenibles, en sintonía con las tendencias actuales del sector.

Gema Alfaro: “Aunque la arquitectura y el diseño no tienen género, sí pueden reflejar sensibilidades asociadas tradicionalmente a lo femenino como la empatía, la funcionalidad y la capacidad de adaptarse a las necesidades emocionales y prácticas de los usuarios”

Además, quiso resaltar “el papel fundamental que desarrollan hoy en día las mujeres en todas las fases de los proyectos hoteleros, desde el diseño, operaciones y construcción, hasta el interiorismo”.

Como señaló Sara Ramis, destacando el papel histórico que juega la mujer en el sector hotelero, "los hoteles son la segunda casa de muchos viajeros, y nosotras hemos sido históricamente las creadoras de los hogares, por lo que tenemos una sensibilidad especial a la hora de crear ambientes que transmiten esas sensaciones positivas".

Desde la perspectiva del turismo rural y de si existe o no brecha de género en este nicho, Sara Sánchez destacó el liderazgo femenino en la plataforma Rusticae, compañía de propiedad femenina en su 90% y donde las mujeres representan el 60% de la plantilla. Según ha explicado Sánchez, más de la mitad de los alojamientos están regentados y gestionados por mujeres, y un 65% de usuarias son también mujeres, lo que demuestra que “el turismo hecho por y para mujeres no solo es una realidad, sino también una estrategia que conecta con las necesidades del mercado”.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas