Web Analytics Made Easy - Statcounter
Beverage

Lavazza presenta en España La Reserva de ¡Tierra! Cuba

Nuevo café premium y sostenible de la marca para el canal de la hostelería
Unnamed
Víctor Santos, Iberia Regional Sales Manager de Lavazza, durante la presentación de La Reserva de ¡Tierra! Cuba en Madrid.

Lavazza ha presentado en Madrid La Reserva de ¡Tierra! Cuba, el nuevo café premium orgánico de la gama La Reserva de ¡Tierra!, la colección de blends sostenibles de la marca dedicada al canal de la hostelería, que será distribuido exclusivamente por Espressa Coffee & More, partner de Lavazza en el canal Horeca en España desde 2012.

Según Víctor Santos, Iberia Regional Sales Manager de Lavazza: “La Fundación Lavazza es uno de los principales pilares de nuestra compañía y representa nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Con La Reserva de ¡Tierra! Cuba hemos querido ofrecer la mejor experiencia de café de origen cubano a nuestros clientes, hoteles y restaurantes, repartidos por toda la geografía española, a través de un proyecto que contribuye al desarrollo del país. Lavazza tiene la ambición de fortalecer su posicionamiento en España, convirtiéndose en líder del café premium y superpremium en todos los canales”.

Los orígenes de este producto se remontan a 2018, en Cuba, donde el Grupo Lavazza lanzó un programa de desarrollo sostenible a través de la Fundación Lavazza en colaboración con varias instituciones y autoridades locales con dos objetivos principales. El primero, reactivar el cultivo del café en el país —drásticamente reducido por la explotación y el brote de la enfermedad de la roya del café que afectó a las plantaciones de café. El segundo, “recuperar la calidad del café verde cubano a los niveles de excelencia que lo habían hecho famoso en todo el mundo”, explican sus responsables. El producto final lleva a La Reserva De ¡Tierra! Cuba, que contiene granos cultivados por 170 agricultores de las provincias de Santiago y Granma que la Fundación ha involucrado en el proyecto.

Víctor Santos: “La Fundación Lavazza es uno de los principales pilares de nuestra compañía y representa nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Con La Reserva de ¡Tierra! Cuba hemos querido ofrecer la mejor experiencia de café de origen cubano a nuestros clientes, hoteles y restaurantes, repartidos por toda la geografía española, a través de un proyecto que contribuye al desarrollo del país"

Un blend de espresso orgánico equilibrado compuesto por un 65% de Arábica Turquino Especial lavado, un 25% de Robusta lavado y un 10% de Robusta fermentado que hace que el producto final sea más dulce. La Reserva de ¡Tierra! Cuba es trazable por la tecnología blockchain integrada que también permite a los consumidores acceder a información completa sobre la cadena de suministro y el producto, desde la plantación hasta la taza.

El trabajo sinérgico del Grupo Lavazza con las autoridades locales implicadas en las actividades de la Fundación ha resultado en un blend que: cuida a los agricultores, promueve el papel de las mujeres y los jóvenes, ayuda al medio ambiente en términos de conservación de los bosques y el intercambio de buenas prácticas agrícolas. 

Por último, en un contexto medioambiental y social complejo como el de Cuba, la innovación tecnológica también juega un papel central para ayudar a los agricultores a hacer frente al impacto del cambio climático en un cultivo especialmente vulnerable como el café. Gracias a los sistemas tecnológicos introducidos por la Fundación, actualmente se realiza un seguimiento constante de las condiciones en las plantaciones, desde la temperatura del aire hasta la acumulación de agua de lluvia, y desde la velocidad y dirección del viento hasta la humedad del suelo, lo que ayuda a los agricultores a emplear rápidamente las técnicas más adecuadas para salvaguardar la producción de café.

La Fundación Lavazza y los expertos de I+D de Lavazza han ofrecido formaciones específicas y han apoyado a los productores locales en la implementación de un proceso de fermentación controlado en una parte de la cosecha de Robusta. Este proceso de fermentación tiene como objetivo mejorar la complejidad del sabor, desbloquear toques exóticos y hacer que el producto final sea más dulce y elegante.

Más noticias

FOODTRUCK PPZ
Restaurantes y Bares
El grupo apuesta por llegar a ubicaciones con alto potencial comercial y de visibilidad
LaNoria Abril AperturaBurgerKing (1)
Restaurantes y Bares
El nuevo establecimiento en Murcia tendrá una superficie de 350 metros cuadrados y contará con terraza
Unnamed
Restaurantes y Bares
Miami y Dubái se perfilan como próximos destinos para el grupo
Image001 (1)
Restaurantes y Bares
De la mano de la consultora T4
Unnamed
Proyectos
Firmados por la interiorista Alejandra Pombo

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas