Revista
Groupe GM celebra el Mes de la Tierra abordando uno de los mayores retos del sector de la hostelería: el impacto medioambiental de los residuos. El sector de la hostelería genera anualmente la cifra de 150 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales una gran parte procede del consumo de alimentos y bebidas, artículos de aseo y embalajes de lavandería. Como los viajeros modernos buscan cada vez más hoteles que den prioridad a la sostenibilidad, es capital que las empresas hoteleras adopten soluciones ecológicas.
Los hoteles pueden marcar una diferencia significativa seleccionando cuidadosamente y optimizando sus productos de cortesía. Groupe GM se compromete a ofrecer soluciones que ayuden a los hoteles a reducir su impacto medioambiental sin quebrantar el confort de sus huéspedes. Estas son las principales recomendaciones de Groupe GM para minimizar los residuos y el consumo de plástico en hostelería.
El sector de la hostelería genera anualmente la cifra de 150 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales una gran parte procede del consumo de alimentos y bebidas, artículos de aseo y embalajes de lavandería
Los productos de cortesía desempeñan un papel crucial para mejorar la experiencia de los huéspedes, y la sostenibilidad también es esencial. Por eso, el grupo recomienda invertir en complementos de habitación sin plástico, como los de la gama de accesorios 0% Plástico de Groupe GM, con la que los hoteles pueden reducir los residuos manteniendo la calidad y la funcionalidad.
Esta colección incluye peines y cepillos de dientes de bambú, bastoncillos y discos de algodón y un kit de costura de papel con botón de nácar. Para completar la oferta, las zapatillas hechas de lona o cartón paja constituyen una alternativa ecológica a las opciones tradicionales.
La línea 0% Plástico de Groupe GM viene en envases diseñados para reducir el impacto medioambiental. Todos los artículos de la gama están envueltos en bolsas de papel FSC que conservan su color natural, sin productos químicos blanqueadores, impresas con tinta a base de soja. De este modo, el envase es totalmente reciclable y se minimiza la huella ecológica asociada a las tintas convencionales derivadas del petróleo.
Otra forma eficaz de reducir los residuos y mejorar la sostenibilidad es elegir formatos grandes. Las soluciones Ecopump y Ghost de Groupe GM, fabricadas con materiales vegetales o plástico reciclado, cuentan con un sistema de bombeo completamente sellado que garantiza trazabilidad y transparencia del origen.
El sistema Ecofill de Groupe GM ofrece una alternativa segura, higiénica y trazable. A diferencia del rellenado a granel tradicional, Ecofill utiliza una botella dispensadora única con ventanas de visibilidad y bolsas selladas y reciclables que se perforan mediante una bomba lavable.
La línea 0% Plástico de Groupe GM viene en envases diseñados para reducir el impacto medioambiental
Ecofill reduce los residuos de plástico un 97% frente a los productos de un solo uso y un 55% menos que las recargas de 5 litros. Su sistema intuitivo permite al personal de limpieza sustituir las bolsas en menos de 30 segundos, lo que mejora la productividad y garantiza el cumplimiento de las normativas de higiene y cosméticos.
Para reforzar aún más las soluciones sostenibles de Groupe GM, la marca cuenta con cosméticos sólidos que incluyen jabones tradicionales, champú, gel de ducha y acondicionador. Estos productos gastan nueve veces menos agua en su producción. Entre las iniciativas responsables del grupo, se encuentra la colaboración con la asociación Unisoap en Francia para recoger jabones tradicionales de los hoteles y darles una segunda vida reciclándolos con fines humanitarios.
Todas estas soluciones forman parte del programa Care About Earth de Groupe GM, lanzado en 2018 para impulsar la innovación sostenible en el sector de los productos de cortesía.