Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​Areas lanza el proyecto ‘Road to Reuse’

Para reducir el consumo de plástico en establecimientos de restauración para viajeros
COMO Atocha (Areas)
La iniciativa se llevará a cabo en 3 establecimientos en Madrid y Barcelona hasta abril de 2023 y prevé llegar a 2 millones de viajeros en España.

Nace el proyecto Road to Reuse (ROR), una iniciativa dentro de la segunda convocatoria de AEIs del 2022 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto prevé finalizar en abril de 2023.

El funcionamiento de Road to Reuse (ROR) consiste en la implementación del sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en los principales establecimientos de restauración en entornos de viajeros mediante una arquitectura cliente-API-microservicios (app). Esta primera fase piloto empezará el día 15 de diciembre y se implementará en los establecimientos COMO que Areas, empresa líder en Food&Beverage y Travel Retail, gestiona en la estación de Sants de Barcelona y Atocha de Madrid, y el establecimiento Dots ubicado también en la estación madrileña.

En estos tres establecimientos, que cuentan con un tráfico anual de aproximadamente 2 millones de clientes y un potencial de 5,7 millones, Areas pondrá a la venta un 30% de las actuales ensaladas con envases retornables, al ser uno de los productos más vendidos de esta categoría. Así, se prevé reducir un 30% en envases de ensaladas, equivalentes a más de 44.000 unidades de ensaladas/año, y ahorrar hasta 1.000kg de plástico en un año. El objetivo principal del proyecto es favorecer la reutilización de envases alimentarios en el sector de la restauración.

Entre las principales medidas se prevé reducir volumen de materiales de un solo uso en general y de residuos plásticos en un 30% (envases de ensaladas). Igualmente, se busca reducir especialmente el consumo de plásticos: reducción del 10% de CO2. Además se promueve la reutilización y, finalmente, se genera una sensibilidad social y empresarial de toda la cadena de valor.

El proyecto propone aplicar el sistema SDDR, una de las soluciones consideradas más importantes y relevantes y que permite trabajar constantemente con los mismos envases que se limpian y habilitan para su utilización posterior tantas veces como sea necesario.

Para poder crear un sistema cerrado de reutilización y limpieza de envases es necesario que en este proceso nos acompañe la tecnología. Mediante una app que utiliza una arquitectura cliente-API-microservicios para el tratamiento de datos podremos asegurar la trazabilidad de todos los envases para lograr un control de su localización, estado y mantenimiento.  

Más noticias

Imagen 1
Ferias
La excelencia, la trayectoria y la innovación en el sector de la alimentación y el vino han sido reconocidos a través de los premios que otorga Grupo Gourmets
30 aniversario La Mordida 6
Restaurantes y Bares
La empresa acaba de lanzar una nueva app de fidelización
B84ad88a aea7 4062 a929 4bffac58ce35
Equipamiento
La compañía se compromete a ofrecer soluciones que ayuden a los hoteles a reducir su impacto medioambiental sin quebrantar el confort

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas