Revista
La 38ª edición de Salón Gourmets ha acogido en su tercera jornada la adjudicación de sus galardones más populares. La excelencia, la trayectoria y la innovación en el sector de la alimentación y el vino han sido reconocidos a través de los premios que otorga Grupo Gourmets. Además, también se han entregado nuevas distinciones como los I Premios Liga del ‘100. En total, Salón Gourmets ha celebrado más de 1.000 actividades en una edición que reúne cerca de 2.100 expositores y muestra más de 55.000 productos.
En el marco del 40 aniversario de la Guía Vinos Gourmets (GVG), decana de las guías de vinos de España, se ha reconocido la excelencia de bodegas cuyos vinos han alcanzado al menos cinco veces la máxima puntuación de la guía, así como a sumilleres, jefes de sala, distribuidores, periodistas, comunicadores e instituciones que promueven la cultura del vino y han ayudado a posicionarlo a lo largo de estas cuatro décadas.
Entre los 40 galardonados en el ámbito de bodegas y grupos bodegueros se encuentran Aalto Bodegas y Viñedos, Álvaro Palacios y Descendientes de J. Palacios, Bodegas Barbadillo, Bodega Contador, Bodega González Byass Jerez, Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, Bodegas Mauro, Bodegas Muga, Bodega Numanthia, Bodegas Osborne, Bodegas Roda, Bodegas Rodero, Bodegas Tradición, Bodegas y Viñedos Artadi, Clos i Terrasses, Clos Mogador, CVNE - Compañía Vinícola del Norte de España - Viñedos del Contino, Dominio de Pingus, Familia Torres, Marqués de Murrieta, Tempos Vega Sicilia, Toro Albalá, Viña Sastre y Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria.
En la categoría de profesionales del vino (sumilleres, jefes de sala, restauradores, periodistas y comunicadores), se ha premiado a Carlos Echapresto, del restaurante Venta Moncalvillo en Daroca de Rioja (La Rioja); Custodio Zamarra; la publicación Decanter; Gemma Vela, 1ª sumiller del Hotel Mandarin Oriental Ritz Madrid; José Félix Paniego, del restaurante Portal de Echaurren en Ezcaray (La Rioja); José Polo, del restaurante Atrio en Cáceres; Josep “Pitu” Roca, de El Celler de Can Roca (Gerona); María José Huertas, de Paco Roncero Restaurante (Madrid); Quim Vila, de Vila Viniteca; Rafael Sandoval, del restaurante Coque (Madrid); y Robert Parker Wine Advocate.
Respecto a instituciones (organismos y asociaciones que promueven la cultura del vino), han sido reconocidas la Federación Española del Vino (FEV), ICEX - Foods and Wines from Spain, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con la campaña #alimentosdespaña, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el programa Wine in Moderation.
Por los lectores de la Guía Vinos Gourmets se han otorgado los veteranos Premios 40 Guía Vinos Gourmets 2025, que destacan a los mejores vinos, bodegas, profesionales e instituciones. El reconocimiento viene dado directamente por sus lectores, mientras que la guía actúa como receptora de votos y garante del proceso.
Los ganadores de esta edición han sido Bodegas Beronia (DOCa Rioja) como Bodega del año; Do Ferreiro (Bodegas Gerardo Méndez, DO Rías Baixas) y Zárate (Bodegas Zárate, DO Rías Baixas) como Mejor blanco joven (ex aequo); Flavus (Viña Sastre, DO Ribera del Duero) como Mejor blanco con crianza; Roselito (Bodegas Antídoto, DO Ribera del Duero) como Mejor rosado; Luberri Maceración Carbónica (Luberri-Monje Amestoy, DOCa Rioja) como Mejor tinto joven; Carmelo Rodero Crianza (Bodegas Rodero, DO Ribera del Duero) como Mejor tinto con crianza; Gramona III Lustros (Gramona, Corpinnat) como Mejor espumoso; Wellington Palo Cortado Vos (Bodegas Hidalgo-La Gitana, DO Jerez-Xérès-Sherry) como Mejor generoso; el Club del Gourmet de El Corte Inglés como Mejor tienda especializada, y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha recibido el Premio especial del año por su labor en la defensa y promoción del vino español.
En la 14 edición de Club de Gourmets los ganadores han sido Restaurante Gaytán (Madrid) como Mejor Restaurante; Pepe Vieira, del restaurante homónimo en Raxó (Pontevedra), como Mejor Chef; José Félix Paniego, del restaurante El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja), como Mejor Jefe de Sala; Cristina de la Calle (Taberna Verdejo, Madrid) y Fernando Mayoral Santamaría (Restaurante El Rincón de España, Burgos) como Mejores Sumilleres (ex aequo); Delatierra (Sevilla) como Mejor Tienda Gastronómica; Gran Meliá Don Pepe 5* (Marbella, Málaga) como Mejor Hotel; Sumiller Campo – dirigido por Javier Campo González – como Mejor Medio de Comunicación; Raíz Culinaria (Castilla-La Mancha) como Mejor Organismo o Institución; el libro "Confesiones de un sommelier", de David Seijas, como Mejor Libro; el Boquerón del Cantábrico, de Bahía de la Concha (Lasarte, Guipúzcoa), como Mejor Producto; Le Cordon Bleu (Escuela de Cocina, Madrid) con el Reconocimiento Extraordinario y José Luis Yzuel, Presidente de Hostelería de España, con el Reconocimiento In Memoriam.
La Guía Vinos Gourmets también ha inaugurado la Liga del '100, un reconocimiento exclusivo a aquellos vinos que han alcanzado la máxima calificación de 100 puntos. Esta es la primera vez en la historia de la GVG que se otorga esta distinción, concedida únicamente por unanimidad del Comité de Cata. Se trata de vinos excepcionales, de una calidad, personalidad y elegancia sublimes, merecedores del más alto reconocimiento.
Por último, los ganadores de la 1ª edición de la Liga del '100 – Guía Vinos Gourmets 2025 son Cirsion 2021 (Bodegas Roda, DOCa Rioja); L'Ermita 2022 (Álvaro Palacios, DOCa Priorat); La Faraona 2022 (Descendientes de J. Palacios, DO Bierzo); Pazo Señorans Selección de Añada 2014 (Pazo de Señorans, DO Rías Baixas); Poley Amontillado Convento Selección 1952 (Toro Albalá, DO Montilla-Moriles); Recaredo Homenatge a Josep Mata Capellades 2004 (Recaredo, Método Tradicional - Cataluña); Sorte O Soro 2023 (Rafael Palacios, DO Valdeorras); Tradición Oloroso VORS (Bodegas Tradición, DO Jerez-Xérès-Sherry); y Vega Sicilia Único 2015 (Bodegas Vega Sicilia, DO Ribera del Duero).