Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​Un 15,9% de los restaurantes y bares de España tienen un alto nivel de digitalización

Madrid, Barcelona, Baleares y Málaga lideran esta transformación digital
Imagen 1
Fuente: BCC Innovation y Delectatech

El 15,9% de los restaurantes, cafeterías y bares de España están altamente digitalizados, según las conclusiones del primer informe masivo gratuito que ha medido el estado de la digitalización en estos establecimientos, elaborado por BCC Innovation, centro tecnológico especializado en Gastronomía de Basque Culinary Center, y Delectatech, start-up de Barcelona especializada en Inteligencia Artificial para el sector de FoodService. 

Madrid, Barcelona, Baleares y Málaga lideran la transformación digital en la restauración, mientras que Ceuta, Jaén, Ourense y Huelva son las provincias de España con un menor nivel de digitalización del sector de la restauración.

El análisis de la presencia de marca, a través de la digitalización, ha revelado que el 42,8% de los establecimientos en España tiene página web. En la gestión y comunicación con el cliente, se ha detectado que el 33,6% de los locales que están en Google o Tripadvisor no tienen el control de sus datos o no los actualizan, mientras que los establecimientos que sí tienen el control de sus datos tienen tres veces más reviews en estos directorios online. En referencia a las reservas digitales, se ha constatado que solo el 7,3% usa sistema de reserva digital; el 13,8% tiene carta digital; el 21,1% tiene servicio de wifi; el 34,3% hace delivery & take away; el 76,4% de estos con agregador (Glovo, Just Eat o UberEats) y el 23,6% con delivery propio o no digital.

Madrid, Barcelona, Baleares y Málaga lideran la transformación digital en la restauración, mientras que Ceuta, Jaén, Ourense y Huelva son las provincias de España con un menor nivel de digitalización del sector de la restauración 

El informe también ha analizado el nivel de adopción digital, más o menos profundo que el de otros sectores más digitalizados como el financiero o el audiovisual. Para ello, ha utilizado diferentes algoritmos para analizar a todos los establecimientos a fin de encontrar los early adopters digitales de Horeca (o referentes en digitalización para el sector de la hostelería) y que corresponden a aquellos establecimientos que tienen una puntuación digital por encima de la media.

Tras este análisis, se ha detectado que un 2,8% del total son innovators (entusiastas), es decir, los primeros en adoptar la innovación; los early adopters o visionarios (13,1% del total) son la referencia para el resto de consumidores; los early majority o pragmáticos (32,4%) adoptan la innovación cuando ya ha sido aprobada por los early adopters; los late majority o conservadores (también 48% del total) esperan a adoptar la innovación cuando la utiliza gran parte del mercado; y los laggards o rezagados (3,7% del total) son los últimos en probar la innovación. 

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas