Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

​La facturación del sector hotelero este año alcanzará el 80% del máximo prepandemia

Al cierre de 2022 el volumen de negocio sectorial podría estar en 13.500 millones de euros
Landscape architecture mansion floor interior building 1059688 pxhere
La gradual normalización del turismo permitirá la recuperación del mercado hotelero español a corto plazo.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la facturación de los establecimientos hoteleros se situó en 2021 en 8.000 millones de euros, duplicando la cifra del año anterior, si bien muy por debajo del récord de 17.250 millones de euros establecido en 2019.

La evolución de la actividad sectorial se vio marcada por la recuperación económica y el progresivo levantamiento de las medidas sanitarias y las restricciones a la movilidad, si bien todavía condicionadas por el surgimiento de distintos rebrotes a lo largo del año.

El número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros creció un 74,9%, alcanzando los 60,5 millones, y las pernoctaciones contabilizaron un incremento del 88,6%, hasta los 172,28 millones. El grado de ocupación se situó en 43,3%, casi diez puntos porcentuales por encima de 2020. Pese a su sensible crecimiento, todas estas cifras fueron también notablemente inferiores a las de 2019.

El grado de ocupación se situó en 43,3%, casi diez puntos porcentuales por encima de 2020

La reapertura de hoteles tras los peores meses de la pandemia permitió un sensible incremento de la oferta. Así, en el verano de 2021 se encontraban en funcionamiento cerca de 14.500 establecimientos hoteleros abiertos al público, cifra un 17% superior a la del año anterior.

Los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 23% en 2021, en tanto que los diez primeros absorbieron el 37% del volumen de negocio total de los hoteles en España.

La normalización de la actividad turística, tanto nacional como internacional, contribuirá a la progresiva recuperación del mercado hotelero. No obstante, el deterioro de la coyuntura económica, la alta inflación, la incertidumbre provocada por la guerra de Ucrania y el eventual surgimiento de nuevas cepas de coronavirus podrían tener un efecto negativo. Cabe señalar el buen comportamiento de la demanda de los hoteles en los primeros meses de 2022, y en particular en la campaña de Semana Santa, cuando en algunos destinos la ocupación alcanzó niveles similares a los anteriores a la pandemia.

Los cinco primeros operadores alcanzaron una cuota de mercado conjunta del 23% en 2021, en tanto que los diez primeros absorbieron el 37% del volumen de negocio total de los hoteles en España 

En este marco, se estima que la facturación del sector hotelero en España registrará en 2022 un crecimiento cercano al 70%, evolución que permitirá alcanzar los 13.500 millones de euros, esto es, en torno al 80% del máximo alcanzado en 2019. 

Más noticias

FOODTRUCK PPZ
Restaurantes y Bares
El grupo apuesta por llegar a ubicaciones con alto potencial comercial y de visibilidad
LaNoria Abril AperturaBurgerKing (1)
Restaurantes y Bares
El nuevo establecimiento en Murcia tendrá una superficie de 350 metros cuadrados y contará con terraza
Unnamed
Restaurantes y Bares
Miami y Dubái se perfilan como próximos destinos para el grupo
Image001 (1)
Restaurantes y Bares
De la mano de la consultora T4
Unnamed
Proyectos
Firmados por la interiorista Alejandra Pombo

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas