Revista
HostelService Digital.- Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell, co-presidentes de Barceló Corporación Empresarial, y Alfredo Sáez Abad, vicepresidente segundo y consejero delegado del Banco Santander, han sido galardonados con el Premio al Mejor Gestor 2006, distinción que, desde hace ocho años, otorga la consultora estratégica A. T. Kearney.
Con los Premios al Mejor Gestor, A.T. Kearney distingue a los mejores directivos de las empresas españolas y de las multinacionales que tienen completa autonomía de gestión. El Premio al Mejor Gestor 2006, por lo tanto, reconoce a los directivos que han creado una visión empresarial a largo plazo (mínimo tres años en el cargo), que han obtenido los mejores resultados sostenidos en el tiempo, y han sabido enfrentarse a las condiciones, positivas o adversas, propias de su sector.
“Con nuestros galardones, pretendemos contribuir a la excelencia en la gestión empresarial mediante el reconocimiento público de aquellos gestores que han sabido llevar a sus compañías a las más altas cotas de crecimiento y rentabilidad en sus respectivos sectores”, afirma Paul Menmuir, Presidente de A.T. Kearney Iberia. “Podemos afirmar que en estos ocho años los retos y los entornos de las empresas nunca han sido fáciles, que la complejidad de sus gestiones y la intensidad competitiva son cada vez mayores y que las consolidaciones empresariales hacen el futuro de las empresas cada vez más incierto. Pero dado el camino recorrido, creo que podemos ser optimistas respecto al desarrollo empresarial de España y a su posición en Europa y en el mundo”.
El Premio al Mejor Gestor 2006 en Empresas Industriales y de Servicios ha sido concedido a Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell, co-presidentes de Barceló Corporación Empresarial. “Representan de manera ejemplar el buen hacer por el éxito de su estrategia de crecimiento y gestión comercial al frente de una empresa familiar que, en el año de su 75 aniversario, ha conseguido situarse como una de las treinta mayores empresas hoteleras del mundo”, destaca Paul Menmuir.
El éxito de Barceló Corporación Empresarial se encuentra en el acierto a la hora de planificar su estrategia de crecimiento y su gestión comercial -en 2005 obtuvo los mejores resultados de sus historia, al haber superado, por primera vez, los mil millones de euros de facturación-. Las claves de este crecimiento se han basado en una cuidadosa selección del posicionamiento en la cadena de valor turística, centrándose en lo que saben hacer bien de verdad –gestionar hoteles- y en una acertada política de internacionalización apostando por destinos ganadores (EE:UU., Caribe, Europa del Este). Por otro lado, la excelente gestión de la segunda transición generacional y la profesionalización son los aspectos más destacables desde el punto de vista de empresa familiar.