Revista
Cerca de 5.000 profesionales, una decena de líderes internacionales y más de 450 referencias destacadas del sector de las bebidas y los destilados. Son las cifras que ha dejado Mixologya, que se ha celebrado en Ifema los días 19 y 20 de septiembre para promocionar la cultura del cóctel y su aplicación en la hostelería.
Dirigido principalmente a profesionales y medios de comunicación, en total se han impartido 30 ponencias a cargo de personalidades referentes a tanto a nivel nacional como internacional, puesto que el objetivo de este congreso es en esencia educar y reforzar los valores, imagen y principales atributos de los productos del mercado nacional, creando así un enfoque cultural a su alrededor
Según Nacho Espadas, director de Mixologya, "el congreso ha conseguido su principal objetivo que es formar y educar a los profesionales del sector en las diferentes disciplinas de la industria, aprovechando el auge que vive la coctelería en nuestro país". En esta segunda edición, el congreso ha sido un éxito con la presencia de 115 stands, más de 450 referencias, más de 30 rondas de negocio y casi 5.000 acreditados interesados de una forma u otra en conocer y aprender lo último en el mundo de la mixología".
Así, a lo largo de estos dos días, más de 2.000 oyentes han asistido a las 30 ponencias lideradas por Joao Eusebio, bartender de origen portugués que goza del amplio reconocimiento del sector. Entre las conferencias más destacadas se encontraron la de Hitdesugu Ueno (Bar High Five de Tokio / Best International Bartender en los Spirited Awards 2016), quien se enfocó en explicar la metodología de los bartenders japoneses. Por su parte, Charles MacLean hizo un detallado recorrido por la historia del whisky desde su posición de gran autoridad en el tema. Marian Beke, otro de los pesos pesados de la coctelería internacional, basó su ponencia en cómo los bartenders pueden dejar volar su creatividad inspirándose en ideas ajenas hasta dar forma a las suyas propias.
En paralelo a "The Academy", el área formativa de Mixologya, se ha desarrollado un extenso programa de actividades a disposición de los asistentes, entre las que destacaron dos espacios gastronómicos bien diferenciados, "Mix Eat" y "Lunch Station", que han permitido vivir el mundo de la mixología en fusión con la mejor gastronomía.