Revista
Cada vez son más las personas que, al planificar un viaje, dejan a un lado las grandes cadenas hoteleras y eligen alojamientos con alma. Muchos huéspedes valoran el diseño, la historia del lugar y la posibilidad de conectar con la forma de vida del destino, más allá de lo turístico. En este contexto, los hoteles boutique están ganando protagonismo en el panorama español.
Según un estudio de Condé Nast Johansens (2024), el 58% de los clientes de lujo prefiere alojarse en hoteles boutique frente al 41% que opta por cadenas internacionales. Esta tendencia, que prioriza los espacios con identidad y atención personalizada, es especialmente visible en ciudades como Madrid. Además, el informe de Future Market Insights (2023) estima que este tipo de establecimientos crecerá un 6,9% anual hasta 2034, impulsado por una demanda que busca experiencias más auténticas y locales.
Óscar Bellido: “En nuestro día a día vemos cómo la calidez, la autenticidad y el vínculo con lo local marcan una diferencia real en la experiencia”
Espacios como Casa Almagro by The Pavilions, situado en el barrio madrileño del que toma su nombre, reflejan esta forma de entender la hospitalidad. Con 29 habitaciones, combina privacidad y atención cercana, sin renunciar al diseño ni al carácter del entorno. Su transición desde The Pavilions Madrid a Casa Almagro by The Pavilions responde al deseo "de reforzar su conexión con el barrio y ofrecer una experiencia más arraigada a lo que hace especial a la ciudad", explican desde el establecimiento.
Uno de los grandes diferenciales de estos hoteles es el trato personal. “Nos encontramos con huéspedes que no solo quieren visitar Madrid, sino vivir la ciudad”, comenta Óscar Bellido, hotel Manager de Casa Almagro by The Pavilions. “En nuestro día a día vemos cómo la calidez, la autenticidad y el vínculo con lo local marcan una diferencia real en la experiencia”, concluye.
Más allá del servicio o la estética, hay otros factores que explican el auge de los hoteles boutique: la relación con la comunidad, el enfoque sostenible y el valor de lo singular. Según el Informe de Viajes Sostenibles 2024 de Booking.com, el 74% de los viajeros españoles quiere desplazarse de forma más respetuosa con el entorno, y un 40% se siente más atraído por alojamientos con certificación ambiental. En muchos casos, estos hoteles ya están incorporando energías renovables, productos de cercanía y colaboraciones con artesanos o iniciativas locales.