Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

Ganadores del Desafío XChef by Cervezas 1906 y del VI Campeonato de Arte Cisoria

También se celebró el Día de Navarra – Reyno Gourmet durante la 38 edición de Salón Gourmets
A00A0948 (2)
El jurado valoró tanto la creatividad de las recetas como las buenas prácticas en sus cocinas.

La 38 edición de Salón Gourmets ha acogido la final nacional del Desafío XChef by Cervezas 1906, organizado por Estrella Galicia. Un certamen que, además de descubrir el talento de nuevos cocineros y su creatividad ante los fogones, permite dar voz a aquellos chefs que comparten uno de los valores por los que apuesta la compañía: generar impacto positivo en la sociedad a través de la gastronomía.

En la final, los seis finalistas de los distintos concursos celebrados previamente por todo el país presentaron sus propuestas gastronómicas, armonizadas con alguna cerveza de las variedades de la familia 1906. Finalmente, Sergi Aritzeta, del restaurante El Truc, en Agramunt, Lleida, se alzó con la primera posición, con su receta de ‘Morro de cerdo, sepia a la brasa, salsifí y consomé de jamón y sepia’, armonizado con la cerveza 1906 Milnueve. “Venimos de un pueblo muy pequeño, así que ya estar aquí era haber ganado. El plato es una reinterpretación de la cocina catalana tradicional, un ‘mar i muntanya’ que nos representa y que está en carta desde el primer día; es un mítico de la casa. Y el maridaje con 1906 Milnueve no es casual: la tenemos de tirador desde que abrimos, y su punto tostado encaja perfectamente con el umami del plato”, explicó Aritzeta.

Sergi Aritzeta: "Venimos de un pueblo muy pequeño, así que ya estar aquí era haber ganado. El plato es una reinterpretación de la cocina catalana tradicional, un ‘mar i muntanya’ que nos representa y que está en carta desde el primer día; es un mítico de la casa. Y el maridaje con 1906 Milnueve no es casual"

El segundo puesto fue para Fátima Olga Otero (Paprica, Lugo), con ‘Tocino asado, pesto de grelos a cuchillo y jugo balsámico de Black Coupage’, armonizado con la 1906 Black. El tercer puesto fue para Sugai Larrazabal (Wine Fandango, Logroño), que cocinó ‘Socarrat de cordero riojano’ y lo acompañó con una 1906 Milnueve.

Para establecer esta clasificación, el jurado valoró tanto la creatividad de las recetas como las buenas prácticas en sus cocinas, como el desperdicio cero y el ahorro energético. Este jurado estuvo compuesto por Pepe Solla, del restaurante Casa Solla (Poio, Pontevedra); Miguel Molina, del restaurante El Molino del Puente (Granada); Xabier Cubillo de la Hoz, Responsable del Área de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera; y Mapi Hermida, especialista gastronómica y autora del Blog “La Gastrónoma” de la Revista Tapas.

VI Campeonato de Arte Cisoria

Gabriela Medina Perea, del restaurante Jimmy’s de Madrid, fue elegida ganadora del 6º Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta/Grupo Gourmets. Por su parte, Kiko Solís Hernández (Baco, Getafe) obtuvo el segundo puesto. El resto de los finalistas recibió un diploma en reconocimiento a su participación: José Antonio Marín Sanz (Taberna Ermita, Hospitalet de Llobregat), Sebastián Abad Martínez (La Vaquería, Alicante), Matías Miguel Rodríguez (Alba Granados, Barcelona) y José Manuel Molina Cortés (Puerto Niza Brasería, Vélez-Málaga).

Este premio busca recuperar la importancia del arte de cortar carne, un conocimiento básico y difícil de dominar. En la primera fase, los concursantes despiezaron un solomillo de vaca en 25 minutos, valorándose la limpieza del corte, la técnica, la habilidad, la velocidad y el orden. En la segunda fase, de 20 minutos, los participantes elaboraron un steak tartar, que se puntuó en presentación, originalidad de la receta y sabor.

Gabriela Medina Perea destacó con un steak tartar muy fiel a la receta tradicional, con yema ahumada, emulsión de aceituna gordal y un crujiente de cebolla y sashimi. “Siempre con la carne como protagonista”, señaló. “Ha sido un sueño estar aquí, ser la única mujer en participar y ganar. Solo puedo agradecer a mi equipo de Jimmy’s por su apoyo”, concluyó.

Día de Navarra

Salón Gourmets 2025 celebró el Día de Navarra – Reyno Gourmet, que comenzó con el tradicional chupinazo en un espacio con un escenario exclusivo. Durante toda la jornada, se llevaron a cabo ponencias, catas de productos representativos y show cookings.

La chistorra, un elemento esencial del almuercico navarro, fue protagonista tras ser oficializada como IGP recientemente. La mañana continuó con la degustación de carpaccio de espárrago, el primer espárrago de la temporada cocido con aceite navarro y una cata de AOVE Artajo, pacharán Zoco y chocolates con oro Ekhi Gold, mostrando la riqueza enogastronómica de la región.

Más noticias

The Unexpected Ibiza Hotel
Hoteles
Dará la bienvenida en junio a Hell’s Kitchen by Gordon Ramsay Restaurants
HONEST GREENS POZUELO ESPACIO Patricia Blas Patygelduck 057
Restaurantes y Bares
Establecimiento número 12 de la marca en Madrid
Image002
Proyectos
Diseñado por Luis García Fraile
Chocolatería Valor Arganda
Restaurantes y Bares
Alcanza los 38 establecimientos, de los cuales 31 son franquiciados y 7 de titularidad propia
Image002
Restaurantes y Bares
El grupo cuenta con un obrador centralizado para facilitar la operativa

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas