Restaurantes y Bares

A Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’

En abril y en noviembre respectivamente
IMG 8626
La semifinal de la ciudad gallega se enmarca en la campaña "A provincia que sabe" promovida por la Diputación de A Coruña.

A Coruña y Alicante serán las sedes, en abril y en noviembre respectivamente, de las semifinales del concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026. Por un lado, la ciudad gallega, que acogerá este certamen el próximo 3 de abril, está realizando una firme apuesta por la gastronomía para el desarrollo turístico. En este sentido, para el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ser la sede de una de las semifinales “es una oportunidad única porque la gastronomía se ha convertido en el primer producto turístico de la Diputación y, desde hace dos años, se está trabajando en esta línea y con muy buen retorno para el sector.”

Por su parte, la concejala de Comercio, Consumo, Hostelería, Mercados, Registro, SAIC y Estadística del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López, ha resaltado que Alicante, como Capital Española de la Gastronomía en 2025, “tenía que acoger una semifinal del concurso Cocinero y Camarero del año, un evento bienal que elige al mejor chef y profesional de sala de España.” La segunda semifinal de este evento tendrá lugar el próximo 13 de noviembre.

El Cocinero y Camarero del Año 2025-2026 es un evento culinario bienal que consta de dos semifinales, la primera en A Coruña el 3 de abril de 2025 y la segunda en Alicante en octubre de este mismo año, y una final que se celebrará, en esta edición, en marzo de 2026 en el marco de Alimentaria & Hostelco, la feria que tiene lugar en Barcelona cada dos años

El chef alicantino Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete, estrella Michelin), vencedor del concurso en el año 2014, subraya la importancia de este certamen porque el “90% de los ganadores han conseguido poco tiempo después una estrella Michelin.” En este sentido, Baeza Rufete destacó que “en nuestro país hay muchos chefs que cuentan con este preciado galardón, pero solo 10 han ganado el concurso Cocinero del Año.” Por otro lado, el ganador del año 2016, Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante, estrella Michelin y dos soles de Repsol), que además de ser una de las grandes figuras de la cocina de la Comunitat Valenciana es el vicepresidente del jurado del certamen, define al Concurso Cocinero y Camarero del Año como “el Rolls Royce de los concursos de gastronomía a nivel nacional e internacional.”

Evento bienal que concluira en 2026 en Barcelona

El Cocinero y Camarero del Año 2025-2026 es un evento culinario bienal que consta de dos semifinales, la primera en A Coruña el 3 de abril de 2025 y la segunda en Alicante en octubre de este mismo año, y una final que se celebrará, en esta edición, en marzo de 2026 en el marco de Alimentaria & Hostelco, la feria que tiene lugar en Barcelona cada dos años.

Por un lado, esta será la X edición del Concurso Cocinero del Año, un certamen que ha descubierto a más de 70 estrellas Michelin en países como España, Austria, Alemania y Suiza. El primer ganador de este certamen, celebrado el año 2006, fue el chef Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac, ubicado en Barcelona. El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales (Sardas, Huesca), que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Murcia.

El desarrollo del Concurso Cocinero del Año pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes ya que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal los seis equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre. Un jurado valorará los platos y elegirá a los tres candidatos que pasarán a la Gran Final de Barcelona en 2026.

Por su parte, esta será la VI edición del Concurso Camarero del año, un evento que empezó su andadura en el año 2012 para poner en valor el trabajo de los profesionales de sala. En cada semifinal, seis participantes realizarán un circuito de pruebas de sala para demostrar sus aptitudes y poner de manifiesto su profesionalidad. El origen del concurso, vinculado al del Cocinero del Año, se basa en la necesidad de valorar la labor de estas figuras, ya sea como maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.

El concurso Cocinero y Camarero del Año 2026 cuenta con un jurado liderado por el cocinero Martín Berasategui como presidente de honor. Profesionales de la gastronomía como los periodistas José Carlos Capel y Julia Pérez, los chefs Oriol Castro (Disfrutar), Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres), Álvaro Salazar (Voro*), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete *), y profesionales de sala como Antonio Chacón, Pedro Monje y Mariano Castellanos, entre otros, garantizarán la excelencia de la X edición del Concurso Cocinero del Año y la VI del Concurso Camarero del Año.

Alimentaria-Hostelco encabeza la lista de instituciones y empresas que dan su apoyo al concurso Cocinero y Camarero del Año 2026. Otras instituciones y compañías del sector como la Diputación de A Coruña, Mahou-San Miguel, Juver, Bonduelle, Cirio, Cola-Cao, Florette, Amarga y Pica, Nocilla, GGM Gastro, Solan de Cabras, Pascual, Mocay, Duni y Gary’s apoyan a este certamen.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
Propone recuperar un espacio público para la ciudad desde un enfoque de sostenibilidad urbana, social y medioambiental
Unnamed
Hoteles
Además, de sus suites y su renovado Open Spa, este año acometerá la reforma integral de su oferta gastronómica
Unnamed (1)
Hoteles
Para impulsar su expansión en España
José Luis Nevado (izda)   Guillermo González Outón (dcha)
Equipamiento
Software de venta para restauración

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 92 - 2024

Empresas destacadas