Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

Jordi Hereu y José Luís Martínez-Almeida, en el Foro Hotusa Explora 2025

Más de 500 personas han presenciado el acto inaugural del encuentro
Inauguracioìn Hotusa Explora 2025 28
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado que los logros deben llevar a la reflexión.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han sido los encargados de inaugurar oficialmente la XI edición del Hotusa Explora, el Foro de Innovación Turística organizado por Grupo Hotusa, que ha reunido a 500 asistentes en las instalaciones del hotel Eurostars Madrid Tower 5.*

La directora corporativa de Grupo Hotusa, Marina López Sanjurjo, ha sido la primera en intervenir y dar la bienvenida a autoridades y asistentes. Posteriormente, el presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, ha realizado una breve introducción al encuentro en la que ha querido recordar que 2024 ha sido el mejor año de la historia del turismo en España, en el que se ha batido récord de visitantes, ingresos y empleo, destacando el papel del sector en el crecimiento de la economía nacional y su importancia como motor económico transversal. López, ha recordado la aportación del sector desde los años 60, también en los 90 en los que transformó ciudades, como Barcelona y ha destacado el momento dulce que vive actualmente Madrid, señalando que se trata de un crecimiento sostenido y transformador. Finalmente, López ha destacado la necesidad de “cuidar y potenciar el sector turístico, una actividad, con enorme futuro”.

A continuación, el presidente de Grupo Hotusa ha dado paso al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha mostrado su agradecimiento a la compañía por organizar el que ha denominado “el Foro más prestigioso del sector, que se ha convertido en el prólogo inevitable de FITUR” y por brindarle la posibilidad de participar en el mismo una vez más.

El edil ha destacado que Madrid vive su gran momento de éxito, en el que la ciudad ha sido elegida el segundo mejor destino urbano del mundo, con más de 11 millones de visitantes, un 5,5% más que el año anterior y un incremento del 8% de visitantes internacionales, con un gasto en destino de 16.300 millones de euros. Sin embargo, ha señalado que los logros deben llevar a la reflexión, “para Madrid lo mejor todavía está por llegar, necesitamos repensar este modelo que hemos establecido en la ciudad. Aunque estemos viviendo este gran momento, debemos seguir mejorando y evolucionando”. En este sentido, Martínez-Almeida ha destacado que la desestacionalización y descentralización son dos de los puntos más importantes para seguir creciendo, así como “que el turismo sea locomotora de mejora del espacio público, mejora de infraestructura, garantía de convivencia turista-ciudadano, que genere un ciclo positivo y continuo”.

Martínez-Almeida: “En Madrid no existe ningún problema de turismo-fobia, en gran parte gracias a la estrecha colaboración, confluencia y responsabilidad conjunta del sector público y privado”

Martínez-Almeida ha finalizado su intervención destacando que “en Madrid no existe ningún problema de turismo-fobia, en gran parte gracias a la estrecha colaboración, confluencia y responsabilidad conjunta del sector público y privado. A lo que ha añadido que “para mantener este liderazgo debemos conseguir que Madrid sea la mejor ciudad para los madrileños, seremos la mejor ciudad para venir si somos la mejor ciudad para vivir”.

En su turno de palabra, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha agradecido a Grupo Hotusa la invitación para inaugurar, un año más, el Foro Hotusa Explora y ha querido hacer una especial mención al valor de las empresas familiares, que “expresan la economía de vinculación, de personas que creen en proyectos y saben que deben mejorar permanentemente y seguir innovado. Este mismo espíritu que hace sobresalir a Grupo Hotusa es el espíritu que debe tener el sector turístico para conseguir un futuro incluso mejor”.

El ministro, también ha destacado el papel fundamental del turismo en el desarrollo económico del país, subrayando el récord de 105 millones de pasajeros internacionales en 2024 así como los más de 126 millones de gasto en destino, cifras que “entrañan una gran calidad y cualidades como país, ya que es un éxito colectivo y la expresión de la mejor España.” En este sentido Hereu ha resaltado también la gran colaboración público-privada y la necesidad de que seguir trabajando conjuntamente, ya que se trata “de un gran sector que aporta gran prosperidad y es uno de los motores del crecimiento que está viviendo España actualmente”.

Jordi Hereu: "Parte del éxito de 2024 se debe a la apuesta por la calidad, la desconcentración y la diversificación del sector”

Durante su intervención, el ex alcalde de Barcelona ha señalado que parte del éxito de 2024 se debe “a la apuesta por la calidad, la desconcentración y la diversificación del sector”, tanto con los pasajeros procedentes de nuevas zonas como Asia y América, como gracias a la inversión en recuperación de patrimonio histórico, digitalización o la potenciación de destinos de interior y actividades alternativas. Por último, ha realzado la importancia de FITUR, “150 mil profesionales se reúnen en Madrid por nuestros resultados, pero también porque valoran la implicación de este sector en el desarrollo económico y social. El turismo tendrá futuro si se ve como un aliado del desarrollo de las sociedades”.

El ministro ha finalizado su discurso poniendo el foco en “agradecer el esfuerzo que el sector empresarial ha hecho y está haciendo para seguir manteniendo el liderazgo de España a nivel internacional” y se ha comprometido a apoyarlo, augurando que “2025 tiene muy buenas perspectivas, quiero que sea el año por el que vamos a trabajar para la sostenibilidad social de este sector”.

La transformación del sector, a debate

La XI edición del foro Hotusa Explora reunió a destacadas personalidades del sector que abordaron distintas temáticas de interés de la industria turística y analizarán los retos de futuro que el turismo deberá enfrentar en su rol de sector estratégico para la economía y la sociedad a nivel mundial. Además, se presenta como un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias que favorezcan a la innovación, el desarrollo de proyectos y posibles acuerdos de cooperación en favor del avance del sector turístico.

El encuentro estuvo dividido en cinco mesas redondas y ponencias que abordarán temáticas como el transporte aéreo de viajeros, las claves para la competitividad del turismo, estrategias para la comercialización, perspectivas económicas para el 2025 o la inteligencia artificial.

En esta edición participaron panelistas y moderadores de alto nivel como la Ex ministra de Industria, Comercio y Turismo (2018-2023), Reyes Maroto; el Ex ministro de Energía, Turismo Agenda Digital, Álvaro Nadal; el CEO de Ryanair, Eddie Wilson; el presidente de Aena, Maurici Lucena; el CEO de TAP Air Portugal, Luís Rodrigues; el CEO DE Air Nostrum, Carlos Bertomeu; el presidente de ALA y director general para el Sur de Europa de EasyJet, Javier Gándara; la executive director de UN Tourism, Natalia Bayona; la secretaria de estado de Turismo, Rosario Sánchez; el director de El Economista, Amador Ayora; el presidente de la división B2B (Private Label Solution) de Expedia, Alfonso Paredes; el vicepresidente de alianzas globales de Alpitour World, Ginés Martínez; el Chief Commercial Officer de Minor Hotels, Fernando Vives; el Chief Sales & Marketing Officer de Palladium Hotel Group, Sergio Zertuche; el director general de Google España, Lino Cattaruzzi; el senior Adviser de Fint Global, Carlos López Blanco; y el director y editor de Hosteltur, Manuel Molina.

Más noticias

Hotel BESTPRICE Alegría Madrid
Hoteles
Se trata del octavo establecimiento de la cadena
Sin título
Restaurantes y Bares
Una nueva propuesta gastronómica para cualquier hora del día
Sin título
Beverage
España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas