Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

En 2025 cambiará las reglas del juego en el sector de la restauración

Grupo Arzábal, con más de una década de historia, ha sabido convertir el cambio en una oportunidad
Grupo Arzábal
El boom del delivery y las dark kitchens: el servicio a domicilio ha dejado de ser una moda para convertirse en el futuro del sector.

El sector de la restauración está en constante transformación, impulsado por las demandas de los consumidores, la tecnología y la sostenibilidad, con 2025 como un año clave para redefinir la gastronomía. Tendencias como la personalización mediante inteligencia artificial, el auge de las dark kitchens y el servicio delivery están marcando el futuro. En este contexto, Grupo Arzábal destaca que, "con más de una década de historia, ha sabido convertir el cambio en una oportunidad, evolucionando sin perder su esencia".

El boom del delivery y las dark kitchens, el servicio a domicilio ha dejado de ser una moda para convertirse en el futuro del sector. Estas cocinas centrales, diseñadas para preparar una mayor cantidad de pedidos a domicilio, entre otras muchas cosas, están redefiniendo cómo los restaurantes llegan a los consumidores. En un mercado donde la calidad y la experiencia son esenciales, encontrar el equilibrio entre eficiencia y accesibilidad será clave para destacar.

La sostenibilidad como prioridad, la responsabilidad ambiental se convertirá en un factor diferenciador. Esto incluye prácticas como el uso de productos locales, la reducción de desperdicios y colaboraciones con iniciativas como Too Good To Go, con la que Grupo Arzábal ya trabaja. Además, la implementación de medidas ecológicas y un uso eficiente de recursos son esenciales para atraer a un consumidor más consciente y responsable.

En un sector en constante evolución, aquellos restaurantes que combinen tradición con innovación estarán mejor posicionados para liderar la industria. Las tendencias actuales reflejan las demandas de los consumidores y la oportunidad de reinventar experiencias gastronómicas que conecten con sus valores y estilo de vida.

La inteligencia artificial (IA) y la automatización de los procesos están revolucionando el mundo de la gastronomía. Estas herramientas ofrecen desde menús personalizados hasta una mayor optimización en la gestión operativa. No hay duda de que la tecnología será un elemento fundamental en la evolución del sector en los próximos años.

La salud y el bienestar se van a convertir en prioridades para los consumidores. Opciones más equilibradas, menús adaptados y el auge de las dietas plant-based están marcando la pauta. Este cambio plantea la posibilidad de diversificar las ofertas y atraer a un público cada vez más consciente de su alimentación.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
La intervención abarca la redacción de los anteproyectos, los proyectos básicos y de ejecución, así como la dirección de obra
Casual Bahía Ibiza
Proyectos
Ha vinculado su proyecto de interiorismo al destino donde está ubicado
Image007
Hoteles
Con una inversión de casi 12 millones de euros
Image
Hoteles
La compañía sigue viendo oportunidades de crecimiento tanto en el Reino Unido como en España
Unnamed
Proyectos
Con una extensión de 400 metros cuadrados, el proyecto es obra de One Omega Arquitectos

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas