Revista
Travelodge se marca como objetivo el crecimiento en España, donde ya cuenta con once establecimientos, como parte de su estrategia de desarrollo en nuestro país. Con un equipo de gestión local, Travelodge ofrece a inversores y propietarios su modelo de arrendamiento a largo plazo, proporcionando un mayor valor de inversión y un compromiso económico más duradero con las zonas en las que opera.
El director general de Travelodge en España, Ángel Beleño, explica: “Durante muchos años, el mercado hotelero español ha estado dominado por propietarios de hoteles independientes, operadores de franquicias, acuerdos de gestión y operadores de arrendamiento a corto plazo. Sin embargo, vemos que los inversores buscan cada vez más fuentes de ingresos estables y a largo plazo para apoyar la creciente industria turística española. Tenemos los conocimientos y la experiencia para construir nuevos hoteles, convertir oficinas y espacios comerciales existentes en hoteles y, por supuesto, transformar hoteles existentes en un Travelodge. Y además, podemos ofrecer un plazo obligatorio de alquiler más largo que otros operadores en España, lo que ofrece a inversores y arrendadores una fuente alternativa de ingresos a largo plazo”.
El portfolio actual de la cadena hotelera en nuestro país incluye hoteles en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga y Murcia. Se trata de establecimientos que permiten vivir cada ciudad al máximo, ya que la estancia no se lleva la mayor parte del presupuesto de viaje. “El 80% de nuestros hoteles están situados en las principales ciudades, pueblos, atracciones, aeropuertos, centros de conferencias y destinos vacacionales”, afirma Ángel Beleño. “Ofrecemos una amplia gama de tipos de habitaciones, un extenso menú de desayuno, almuerzo y cena, un snack bar 24 horas a precios razonables, así como Wi-Fi. Además, todos nuestros hoteles admiten mascotas”.
Ángel Beleño: “Durante muchos años, el mercado hotelero español ha estado dominado por propietarios de hoteles independientes, operadores de franquicias, acuerdos de gestión y operadores de arrendamiento a corto plazo".
En cuanto a sus planes de crecimiento y expansión en España en los próximos años, el directivo destaca: “Siempre hemos tenido planes de crecimiento para España y hemos identificado sus 20 principales ubicaciones de crecimiento, zonas que actualmente tienen escasez de oferta de alojamiento de buena calidad de una marca. Nuestra lista de objetivos de desarrollo hotelero se extiende por toda España, y estas ubicaciones objetivo representan una oportunidad de inversión multimillonaria que también crearía cientos de nuevos puestos de trabajo e impulsaría las economías locales. Estas ubicaciones incluyen, entre otras: Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Cádiz, Málaga, Palma de Mallorca, San Sebastián, Sevilla, Benidorm, Córdoba, Girona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santander, Tarragona, Valladolid y Zaragoza”.
De cara a este mismo año 2024, el director general de Travelodge en España apunta: “Tenemos grandes planes para nuestros hoteles españoles, ya que hemos renovado el hasta ahora conocido como Travelodge Madrid Alcalá, que también ha cambiado su nombre a Travelodge Madrid Metropolitano; y también se está acometiendo la reforma integral de Travelodge Barcelona Poblenou, nuestro mayor alojamiento en España con 250 habitaciones, cuya reforma finalizará previsiblemente antes de febrero de 2025. Como consecuencia de nuestros planes de expansión, en el mes de octubre inauguraremos nuevas oficinas en Madrid y además, tenemos a la vista nuevos proyectos que comunicaremos próximamente”.