Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

Grupo Hesperia aumenta su facturación un 22% en 2023

El beneficio después de impuestos fue de 4 millones de euros
Aereal hotel Adults only pool Grand Hyat La Manga Club Golf & Spa
El patrimonio neto del Grupo asciende a los 400 millones de euros, y el valor de sus activos cerró el ejercicio en 859 millones de euros.

Grupo Inversor Hesperia (GIHSA) formaliza el cierre de las cuentas del pasado ejercicio con un aumento de la cifra de ventas del 22% respecto a los 135,5 millones de euros de 2022 y se sitúa así en los 165 millones de euros. El beneficio después de impuestos para 2023 fue de 4 millones de euros. El balance es igualmente positivo en términos de rentabilidad. En este sentido el ADR se situó en 153 euros, muy por encima de los 130 euros del ejercicio precedente, a lo que hay que sumar un incremento del RevPar del 29% con respecto a 2022. El patrimonio neto del Grupo asciende a los 400 millones de euros, y el valor de sus activos cerró el ejercicio en 859 millones de euros. 

Jordi Ferrer, CEO de GIHSA, comenta que “estas cifras muestran la buena marcha de la compañía y avalan nuestro modelo de negocio, que nos está permitiendo aprovechar el momento de reactivación y crecimiento del sector”. Ferrer añade que “nos sentimos en una posición fuerte para seguir siendo un referente en el sector hotelero español y continuar creciendo con nuestro modelo de gestión”. 2023 también fue un año destacado para La Manga Club, uno de los activos más importantes del grupo, donde se inauguró el primer Grand Hyatt de España, el Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa. “Seguimos siendo pioneros en nuestro modelo, siendo socios estratégicos para grandes marcas internacionales y apostando por nuestra marca Hesperia con nuevas inversiones y un modelo de valor basado en la experiencia de cliente”, añade Ferrer. 

2024 también promete ser un año significativo para la compañía, que en los seis primeros meses del año ya ha facturado un 22% más que en el mismo periodo de 2023, hasta alcanzar una cifra de ventas de 88 millones de euros hasta junio. La compañía ha registrado un comportamiento especialmente positivo de la demanda internacional en las plazas de Barcelona, Madrid, Lanzarote y Mallorca, y con buenas acogidas para activos recientemente renovados como el Hesperia Sevilla, que reabrió sus puertas en febrero tras un proyecto de remodelación integral. 

Jordi Ferrer: “Estas cifras muestran la buena marcha de la compañía y avalan nuestro modelo de negocio, que nos está permitiendo aprovechar el momento de reactivación y crecimiento del sector”

Hesperia Sevilla inició el plan de relanzamiento de la marca Hesperia, que incluye un programa de reformas para la mayoría de los activos que el grupo comercializa con su marca propia. La compañía también ha finalizado recientemente las adecuaciones en Hesperia Presidente y Hesperia Sant Just, y tiene en marcha los proyectos de reforma de Hesperia Gòtic, también en Barcelona, Hesperia Bilbao y Hesperia Córdoba. 

Asimismo, este año va a marcar la entrada de la compañía en dos mercados en los que hasta ahora no estaba presente. Por una parte, en febrero Grupo Hesperia anunció un acuerdo con la familia Daban para la explotación a largo plazo del Hotel Fénix Andorra, un establecimiento de 4 estrellas y 120 habitaciones ubicado en el área comercial de Escaldes-Andorra, que está en proceso de reforma y que pasará a operarse también con la marca Hesperia a finales de año. Será también en el tercer trimestre cuando la compañía inaugure su primer hotel en Valencia gracias a un acuerdo con el banco suizo Pictet, propietario del activo, y con la francesa Accor. Grupo Hesperia, a través de su gestora Hesperia World, será el encargado de la gestión del establecimiento, que operará con la marca Novotel y que contará con 370 habitaciones y una categoría de 4 estrellas. 

Uno de los hitos más destacados de este año será el desarrollo del proyecto de un hotel de lujo en el Puerto de Málaga. Conocido como la Torre del Puerto, contará con una torre de 27 plantas y categoría Gran Lujo. El proyecto ya ha recibido aprobación municipal y está pendiente de la aprobación final por parte del Consejo de Ministros, esperada antes de finales de año. Ferrer destaca que “este es un proyecto estratégico para Málaga y para el país; llevará a la ciudad a un nuevo nivel, similar a lo que hicieron el hotel Vela en Barcelona o el Museo Guggenheim en Bilbao”.

Más noticias

Hotel BESTPRICE Alegría Madrid
Hoteles
Se trata del octavo establecimiento de la cadena
Sin título
Restaurantes y Bares
Una nueva propuesta gastronómica para cualquier hora del día
Sin título
Beverage
España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas