Revista
San Sebastián Gastronomika es estos días, y hasta el 5 de octubre, el centro de la gastronomía mundial con la asistencia de chefs y restaurantes que, en representación de los cinco continentes del mundo, dibujan un gran atlas gastronómico. Tras récord de público, medios y congresistas el año pasado, la XVIII edición de San Sebastian Gastronomika será además el último gran acto de la Capitalidad Cultural de Donostiy contará, por primera vez, con seis países invitados - Brasil, Sudáfrica, Australia, Japón, Turquía y Hungría-, que representan las diferentes culturas gastronómicas del mundo.
Hungría, en vertiginosa aceleración culinaria, mostrará todo su potencial de producto, historia recuperada y técnica, con su chef insignia, Lajos Bíró (del restaurante Bock Bisztró, en Budapest), como abanderado. El introductor de la cocina de vanguardia en el país magiar irá acompañado de algunos jóvenes de Budapest que están dando que hablar. Szabina Szulló y Tamás Széll (del restaurante Onyx) llegan tras ganar el Bocuse d’Or 2016 de Europa; Eszter Palágyi (de Costes) lo hace tras ser considerada Chef del Año de Hungría; y Zoltán Hamvas (Gerbeaud Confectionery) y Lászlo Mihályi (Mihályi Pastisserie), para revindicar la nueva pastelería húngara.
Punto de encuentro de Makro con la hostelería
Además, en esta edición San Sebastián Gastronomika vuelve a contar con Makro como su proveedor oficial; la cadena de distribución participa también a través de Aula Makro, un centro de formación donde los más destacados personajes vinculados a la gastronomía impartirán clases magistrales sobre diversas temáticas.
En colaboración con FACYRE Young y El Basque Culinary Center (BCC), las formaciones girarán en torno a las últimas tendencias gastronómicas de la mano de reconocidos chefs como Mario Sandoval, quien se adentrará en El origen de la cocina; Rodrigo de la Calle y sus Verduras de temporada, o Jesús Almagro, quien dará a conocer las Aplicaciones del polen en la cocina. Makro también ha editado un catálogo monográfico de productos de Euskadi, que recoge la oferta de productos locales que se ofrecen en sus centros del País Vasco.
“Makro quiere expresar su apoyo incondicional a los productores de la región que ofrecen productos gastronómicos únicos en el mundo, cargados de sabor y personalidad y de una calidad inmejorable”, explica Lucía López-Rua, Directora de Comunicación de Makro.