Web Analytics Made Easy - Statcounter
Propone maridajes para su cocina internacional a través de cócteles de autor
Restaurantes y Bares

Amargo Place to be comienza el año con un nuevo concepto

Amargo place to be nuevo concepto 2020 planta baja cueva amargo place to be 38165

Amargo Place to be, el restaurante ubicado en la Calle Pez número 2 de Madrid, en pleno barrio de Malasaña, estrena el año con una nueva imagen y un concepto actualizado. Lo hace a través de una carta internacional con opciones “verdes” y propuestas veganas, así como con nuevos cócteles de autor pensados para maridar cada uno de sus platos.

Además, a través de una nueva imagen selvática, Amargo Place to be invita al comensal a viajar. De esta forma, su nuevo concepto basado en sabores que se adaptan a este barrio madrileño a través de creaciones para viajar alrededor del mundo, buscan ofrecer opciones variadas y aptas para todos los clientes a través de recetas 100% caseras, incluidos los helados. La mayoría de sus recetas están pensadas para compartir, pudiendo optar por la ración completa o una tapa a precio especial, pero cada una acompañada de manera opcional de su maridaje perfecto.

Dentro de la nueva carta de Amargo Place to be destacan ciertos platos como las Costillas a la barbacoa con el cóctel Palomudo, elaborado a partir de Souza, soda de pomelo rosa y sal del Himalaya; o el Ceviche organoléptico con Margarita. En total 30 tipos de cócteles acompañados de sus respectivos platos, algunos llamativos y diferentes como La Viuda Negra, hecho con “veneno de tarántula” que duerme la boca, y otros más clásicos y tradicionales como Moscow Mule, el Mai Thai o el Tartar de atún con aguacate, fresas y nube de wasabi con su cóctel La Fresca, a base de vodka, lima, pepino y menta.

Este local de dos plantas está abierto desde la mañana, ofreciendo desayunos y sus recién instaurados brunchs diarios, hasta la madrugada. Todas estas ofertas cuentan con el toque healthy por el que apuesta la marca, la cual se nutre en su mayor parte de productos procedentes de La Huerta de Almería para sus elaboraciones.

Respecto a su nueva imagen y diseño, el encargado de llevar a cabo este proyecto ha sido Mario Salmerón, propietario junto a su socio Javier. La planta calle se ha convertido en una especie de pequeño oasis en medio de Malasaña, con una fachada recubierta por una variedad de plantas diferentes y un interior que destaca por su cascada de agua que cae por una de las paredes. Todo esto completado con motivos y elementos decorativos tropicales, como los tucanes de las sillas. A su vez, la parte inferior, la ocupa una cueva centenaria que por las noches se ilumina con la luz de las velas y de los colores fluorescentes que destellan los cuadros que decoran sus paredes creando un espacio más intimo.

LOT 22 450 140 3x2
Branded Content
Lo que comenzó con una galleta belga se ha convertido en un fenómeno global

Más noticias

Unnamed (11)
Hoteles
Es la cuarta propiedad de la cadena, tras el Madrid Alcalá, el Barcelona Fira y el Hotel Málaga
TONY ROMA'S MAJADAHONDA III
Restaurantes y Bares
Situado en el Centro Comercial Majadahonda Zoco
5
Restaurantes y Bares
Cocina japonesa en el barrio de Horta Guinardó
Obrador getafe norte 1   copia
Restaurantes y Bares
Alcanza los 11 millones de euros en 2024, con el foco puesto en la franquicia
Unknown 1
Restaurantes y Bares
Cocina mediterránea sin gluten, sin lactosa y vegana en el corazón del Raval

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas