Web Analytics Made Easy - Statcounter
Este foro de innovación se celebrará en Madrid del 24 al 26 de febrero
Ferias

La robótica, la inteligencia artificial y la proteína vegetal protagonizarán HIP 2020

Hip 2020 rueda de prensa hip 38765

Este miércoles se ha presentado en Madrid la cuarta edición de Horeca Professional Expo, que se celebrará en IFEMA del 24 al 26 de febrero. Este año, el foro ampliará su espacio expositivo, llegando a ocupar unos 40.000 metros cuadrados, repartidos en tres pabellones en los que se reunirán más de 500 empresas y pasarán más de 30.000 profesionales. Además, el Hospitality 4.0 Congress se convertirá en el mayor laboratorio internacional de tendencias para el sector traídas de distintas partes del mundo.

“Este es el año de consolidación de HIP, somos ya la cita anual que nadie del sector quiere perderse. El nivel de nuestros visitantes y ponentes hace que todos salgan de HIP con nuevos conocimientos que pueden aplicar a sus negocios para poder seguir siendo competitivos, así como descubrir los últimos avances en innovación Horeca con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de cliente posible”, ha afirmado Manuel Bueno, director de HIP.

"Gracias a HIP es la primera vez en la historia de la restauración que se le da el valor que realmente tiene a este sector, que en 2018 supuso un 7,3% del PIB nacional"

Hay que señalar que el sector hostelero en España es uno de los más importantes para la economía nacional. Según recoge el Anuario de la Hostelería de España, en 2018 el sector elevó su facturación un 3,1%, y supera ya los 300.000 establecimientos tras registrar un récord de empleo con una plantilla de 1,7 millones de trabajadores y llegar a facturar 123.612 millones de euros. Además, las perspectivas de futuro son optimistas con el gran desarrollo para las franquicias, del delivery y de otras tendencias internacionales que se irán implantando.

Según Carlos Pérez Tenorio, copresidente de HIP “gracias a HIP es la primera vez en la historia de la restauración que se le da el valor que realmente tiene a este sector, que en 2018 supuso un 7,3% del PIB nacional. Tras la crisis por la que pasó todo el país, desde el 2015 la restauración ha registrado una recuperación muy satisfactoria y ahora se presenta como un sector dinámico, creativo y con muchas expectativas de futuro. De hecho, en 2019, a falta de confirmar los datos, probablemente haya marcado un crecimiento del 1,5%.”

Este año, la nueva edición del Hospitality 4.0 Congress contará con más de 20 summits para todo el universo Horeca con una agenda propia para cada perfil profesional y tipología de negocio. Uno de los eventos principales que albergará este año el congreso será el Foodservice Robotics Pioneers, el primer foro mundial de robótica aplicada al sector Horeca.

En dicho foro de robótica se reunirán las compañías de robótica más revolucionarias del sector junto a algunos de los mayores expertos mundiales que debatirán sobre la entrada de la robótica en la hostelería y sus futuras aplicaciones. Así, entre las compañías que participarán, se encuentran Makr Shakr, Silicon Valley Robotics, Dexai Robotics, Miso Robotics, Blendid, Robot Chef, Softbank, Moley Robotics o la startup india Mechanical Chef. También destaca el Proyecto 2030, en el cual los asistentes a HIP podrán pasear y descubrir el restaurante y el hotel del futuro, dos espacios conectados y totalmente digitales.

La nueva edición del Hospitality 4.0 Congress contará con más de 20 summits para todo el universo Horeca

Por otro lado, se celebrará una nueva edición de la Agenda USA, donde un total de nueve expertos norteamericanos compartirán y debatirán la posición de la industria en Estados Unidos para afrontar los retos de la próxima década. Entre los temas principales que se tratarán en dicho programa están los modelos de negocio más allá del 2020, el impacto de la cultura de empresa en el éxito de un restaurante, la guerra por el talento, la digitalización y las claves del marketing en la nueva era digital. Entre los ponentes más destacados se encuentran Kelley Jones, Ronald “Bo” Bryant y Chris Clifton.

Al mismo tiempo, HIP 2020 albergará Revolución en Sala, el Summit de Dirección y Gestión de Sala que arrojará luz sobre la importancia de la gestión de sala y la revolución que ya se está produciendo en este espacio para ofrecer la mejor experiencia de cliente posible en todos los tipos de establecimientos. Destaca la participación de Hayan Abou Assali, gerente de Cavalli Club Restaurant & Lounge Dubai, primer club del mundo en lograr la codiciada distinción “Triple Excellence in Nightlife”.

Sin embargo, uno de los grandes protagonistas de HIP 2020 será la revolución de la proteína vegetal que estará presente a través de distintos showcookings y presentaciones de nuevos productos como hamburguesas o pizzas vegetales, los cuales buscan dar respuesta a las nuevas tendencias de alimentación. Así como nuevos conceptos Foodtech surgidos a raíz de la transformación que vive la industria agroalimentaria.

Por último, cabe mencionar que a través de Hotel Trends se definirán las nuevas fórmulas del alojamiento y de relación hotel-cliente; y en el Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, el Culinary Action, el Gastronomy Startup Fórum, Restaurant Trends, Barra de Ideas o los premios The Best Digital Restaurants, los asistentes podrán ponerse al día en distintas temáticas.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
Liderado por El Equipo Creativo y Cristina Carulla Studio
Wood floor home ceiling entrance furniture 1043300 pxhere
Hoteles
La actividad en España registró 3.300 millones de euros, un 14,2% por encima de la media anual de los últimos diez años
Sin título
Restaurantes y Bares
Este nuevo espacio de 363 metros cuadrados, con una terraza de 85 metros cuadrados, podrá albergar un aforo de más de 100 personas
Manosanta Hermosilla 3
Restaurantes y Bares
Ubicado en Alcalá de Henares
IMG 5950
Restaurantes y Bares
Aitzol Zugasti condujo una jornada en la que no faltaron anécdotas, homenajes y reflexiones

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas