Web Analytics Made Easy - Statcounter
Hoteles

Grand Hyatt Barcelona recibe el premio Autism Friendly

El grupo está trabajando internamente en protocolos para poder facilitar la estancia a personas dentro del espectro autista
Imagen 1
Para poder obtener la certificación "Autism Friendly" los espacios, en este caso el Grand Hyatt Barcelona, ha tenido que llevar a cabo diferentes adaptaciones

El hotel Grand Hyatt de Barcelona ha obtenido la certificación "Autism Friendly", gracias a un proyecto desarrollado en colaboración con la organización Autism Friendly Club.  

Fundada en 2020, Autism Friendly Club es una organización internacional cuyo propósito principal es crear entornos accesibles y acogedores para personas en el espectro del autismo. La organización se encarga de identificar y certificar espacios que cumplen con los requisitos establecidos en cuanto a señalización, formación y diseño de protocolos específicos para personas autistas. 

Algunas de estas modificaciones o adaptaciones son por ejemplo que la plantilla del hotel se ha formado específicamente en el trastorno del espectro autista, o bien la adaptación de las cartas de los restaurantes con pictogramas usados en la enseñanza de las personas con autismo. Otro ejemplo es la colocación de pictogramas en el hotel a modo señalización para que las personas autistas puedan identificar con claridad las diferentes zonas del hotel

Para poder obtener la certificación "Autism Friendly" los espacios, en este caso el Grand Hyatt Barcelona, ha tenido que llevar a cabo diferentes adaptaciones, modificaciones en su operativa habitual por tal de poder ser considerado un hotel adaptado a las personas con espectro autista. 

Algunas de estas modificaciones o adaptaciones son por ejemplo que la plantilla del hotel se ha formado específicamente en el trastorno del espectro autista, o bien la adaptación de las cartas de los restaurantes con pictogramas usados en la enseñanza de las personas con autismo. Otro ejemplo es la colocación de pictogramas en el hotel a modo señalización para que las personas autistas puedan identificar con claridad las diferentes zonas del hotel. 

Además, se está trabajando internamente en protocolos para poder facilitar la estancia a personas dentro del espectro autista, como bien pueden ser la prioridad a la hora de hacer el check in y el check out, poder acceder a los restaurantes unos minutos antes que el resto de huéspedes o poder elegir la hora a la que quieren que se les haga la habitación. Todas estas medidas están encaminadas a hacer la estancia más placentera y más fácil para aquellas personas que lo necesiten. 

Más noticias

FOODTRUCK PPZ
Restaurantes y Bares
El grupo apuesta por llegar a ubicaciones con alto potencial comercial y de visibilidad
LaNoria Abril AperturaBurgerKing (1)
Restaurantes y Bares
El nuevo establecimiento en Murcia tendrá una superficie de 350 metros cuadrados y contará con terraza
Unnamed
Restaurantes y Bares
Miami y Dubái se perfilan como próximos destinos para el grupo
Image001 (1)
Restaurantes y Bares
De la mano de la consultora T4
Unnamed
Proyectos
Firmados por la interiorista Alejandra Pombo

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas

Mis preferencias