Proyectos

Nuevo restaurante Salt en el hotel W Barcelona

Diseñado por Sandra Tarruella Interioristas, en colaboración con Olga Pajares
Salvalopez tarruella salt 023
Todo el restaurante está diseñado con un envolvente global de color arena, mimetizando el local con la naturaleza del lugar, la playa de la Barceloneta.

Sandra Tarruella Interioristas, en colaboración con Olga Pajares, ha diseñado el restaurante Salt en el hotel W Barcelona. El diseño del restaurante se inspira en la cultura de la Barceloneta y destaca por una intencionada combinación de texturas.

El proyecto del nuevo restaurante Salt presentaba una complejidad significativa debido a la necesidad de gestionar un espacio multifuncional dentro del hotel W Barcelona. Este espacio debía ser apto para tres momentos distintos: como restaurante, sala de desayunos para los clientes del hotel y para eventos. Estos usos, muy diferentes entre sí, llevaron al equipo de diseño a maximizar el mobiliario para cada uno de los momentos del día y a seleccionar elementos emblemáticos fijos que fueran comunes a las tres funciones.

Otro punto importante del diseño era la integración y visibilidad del restaurante desde el paseo de la playa. Para hacer el espacio interior más visible, se elevó el pavimento, permitiendo que los comensales interiores pudieran ver el mar por encima de las personas ubicadas en la terraza. La carpintería del local, acristalada y plegable, fue diseñada para conectar ambos espacios de manera armoniosa.

El proyecto del nuevo restaurante Salt presentaba una complejidad significativa debido a la necesidad de gestionar un espacio multifuncional dentro del hotel W Barcelona

La conexión interior/exterior era fundamental, por lo que ambos espacios se trabajaron como si fueran uno solo. La pérgola ubicada en la terraza, realizada con estructura de madera y fibras naturales de Pont de Querós, se extiende hacia el interior para potenciar esta relación.

Todo el restaurante está diseñado con un envolvente global de color arena, mimetizando el local con la naturaleza del lugar, la playa de la Barceloneta. El pavimento, que hace referencia a la arena del mar, se creó con una tarima de micromortero, mientras que las alfombras de microterrazo continuo zonifican los grupos de mesas y aportan cohesión al conjunto.

El techo acústico, con textura marcada, cuenta con un cortinero perimetral y llagas donde se unifican las instalaciones. La estética del restaurante respira naturalidad, luz y calidez, fusionándose con la playa.

La pared frontal, de forma curvilínea, funciona como telón de fondo del espacio. En ella, se integraron piezas de barro manual colocadas en vertical, dejando espacios entre ellas para crear una rítmica lechada de mortero a la cal.

Este espacio debía ser apto para tres momentos distintos: como restaurante, sala de desayunos para los clientes del hotel y para eventos

Para dividir los espacios, se utilizaron elementos fijos como las barras, de formas orgánicas que parecen surgir del pavimento continuo y articulan todos los espacios, conectándolos visualmente sin interrumpir la vista.

La trasera de los bancos perimetrales, construida con el mismo material del suelo, se combinó con asientos de madera modulares, jardineras móviles y elementos de mobiliario móvil realizados en madera maciza de iroko o en baldosa vitrificada, que sirven de soporte para los desayunos. Todo ello permite repartir el buffet de manera más amena y no centralizada, separando dulce de salado, embutidos, zumos y cafés, y creando un recorrido que potencia el uso de todos los espacios. Estos elementos se transforman en mesas comunales o muebles de apoyo durante las comidas y cenas.

Todos los materiales utilizados son naturales. El mobiliario, de piedra natural y madera, se complementa con textiles de diferentes colores y estampados, junto con una exuberante vegetación mediterránea.

La iluminación puntual y dramática sobre las mesas se complementa con lámparas y un juego de piezas de barro cocido manual de Mallorca en la pared de la escalera. El elemento más importante y matérico se ha diseñado sobre las dos barras, haciendo referencia a la rosa del desierto. Para ello, se contó con la colaboración del artista Ramón de los Heros, quien creó un material desde cero para originar las láminas, logrando una textura muy similar a la piedra original.

Más noticias

Sin título
Restaurantes y Bares
Para desarrollar el nuevo UMusic Rooftop Casa Chicote, terraza con vistas a Madrid
Image007
Beverage
El acuerdo refuerza el compromiso de ambas compañías con la inclusión laboral de personas con discapacidad
Imagen 1
Equipamiento
En 2023, la empresa dio el salto a Francia, donde ya se encuentra asentada
Unnamed (7)
Food Service
Su versatilidad permite preparar tanto creaciones dulces como saladas

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 92 - 2024

Empresas destacadas