Ferias

HIP 2025 estudiará la evolución del sector de la pastelería y bollería en España

España se ha posicionado en los últimos años como uno de los países europeos con mayor consumo de café
HIP 2025 se organizará del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid
Firmas como Krispy Kreme, Dunkin’, Lotus, Europastry, Lavazza, Syra Coffee, East Crema o Pastelería Mallorca compartirán sus casos de éxito en la cumbre

HIP – Horeca Professional Expo 2025, evento de innovación para el canal Horeca, que tendrá lugar del 10 al 12 de marzo en Ifema Madrid, contará con un nuevo foro, llamado Coffee & Bakery, dedicado específicamente al mundo del dulce como también del café. En este marco, reconocidos profesionales profundizarán en las claves de la adaptación a las nuevas demandas de los consumidores y en cómo potenciar esta bebida, tan arraigada en nuestra idiosincrasia.

España se ha posicionado en los últimos años como uno de los países europeos con mayor consumo de café, con un mercado dinámico y en continua expansión. Bajo esta premisa, HIP 2025 reunirá a voces como Albert Adrià que, en colaboración con Lavazza, profundizará en las transformaciones que ha vivido la cultura del café. Igualmente, Francisco Tovar y Federico Duronio, subcampeón del mundo 2023 y campeones de España 2024, respectivamente, en Latte Art Grading System, certificación internacional que evalúa la técnica de crear diseños en la superficie de los espresso, compartirán las posibilidades de la bebida para captar y fidelizar clientes a fin de ser más competitivos.

HIP – Horeca Professional Expo 2025 contará con un nuevo foro, llamado Coffee & Bakery, dedicado específicamente al mundo del dulce como también del café

Del mismo modo, la cumbre abordará la tendencia del café de especialidad y cómo este producto está ganando terreno en el ámbito nacional. Para ello, el encuentro contará con Massimo Saggese, que fue director general de Café Illy para España y Portugal; Hippolyte Courty, Presidente Fundador de la compañía tostadora, productora y distribuidora, L’Arbre à Café; y Alberto Velarde, CEO de la cadena de cafeterías de autor, East Crema, quienes analizarán la expansión de este concepto más gourmet y sostenible. 

Las inclinaciones en el ámbito de la bollería y pastelería pasan actualmente por la reducción de azúcares, la incorporación de alternativas veganas, la eliminación del gluten y de la lactosa, y la apuesta por los productos de proximidad, sin perder tampoco de vista la tradición

En paralelo, la cumbre estudiará los casos de éxito de Syra Coffee, de la mano de su CEO, Yassir Raïs, que explicará la estrategia que han seguido para convertirse en uno de los mayores tostadores de café de especialidad de España; y de Sana locura, que ofrecen espressos de origen acompañados de toda una gama de productos sin gluten. De hecho, en el último caso, se aprovechará para presentar el proyecto FACE Restauración Sin Gluten/Gluten Free, iniciativa que busca implementar opciones seguras para el colectivo celíaco en la hostelería.

Las inclinaciones en el ámbito de la bollería y pastelería pasan actualmente por la reducción de azúcares, la incorporación de alternativas veganas, la eliminación del gluten y de la lactosa, y la apuesta por los productos de proximidad, sin perder tampoco de vista la tradición. Para entender mejor los gustos de hoy en día, HIP 2025 explorará la evolución del bakery a través de las experiencias de un líder consolidado y una empresa emergente. Este es el caso de la conocida Pastelería Mallorca, con 94 años de historia, y de Oma by Luchi, firma joven que, tras su nacimiento durante la pandemia, ya ha conseguido devenir uno de los referentes en tartas y caprichos artesanos dulces en Madrid.

A ellos se unirá David Pallàs, ganador absoluto del World Chocolate Masters, quien igualmente proporcionará su visión sobre las tendencias mundiales en pastelería, tanto en planteamientos como en sabores y formatos. Simultáneamente, Moncho López, codirector y socio fundador de Levaduramadre, indagará en el desarrollo de los obradores poniendo en valor las materias primas y los procesos artesanales.

Asimismo, Nicolás Díaz, fundador y CEO de Lucy Pasteles; Lara Guerrero, CEO de Pepina Pastel, negocio que cuenta con más de 170.000 seguidores en redes sociales; e Iván Arévalo, socio fundador de Giosam Food Art, especializado en cheesecakes, mostrarán las capacidades de la innovación de producto y de las estrategias de marketing a fin de crear experiencias únicas y captar nuevos clientes. Por su parte, Juan Lopez-Guerrero, cofundador y co-CEO de Antojos Gallery, que elabora la segunda mejor tarta de queso de la Comunidad de Madrid 2024, ahondará en los modelos de negocio que están surgiendo en el segmento, con el ejemplo que han impulsado de galería de arte dedicada a las elaboraciones dulces.

Entre las estrategias de crecimiento del sector destaca cada vez más la colaboración entre marcas para generar productos con valor añadido, capaces de motivar al consumidor a probarlos. En este sentido, HIP 2025 examinará otra historia de éxito, que lleva de protagonista la galleta Biscoff, de Lotus, destacando su proceso de integración con más firmas del sector, como Dunkin’, Europastry o Dúo Harinero.

Hip

Más noticias

Unnamed (4)
Proyectos
En una casa-palacio del siglo XVII rehabilitada por For Hotel Design y Padilla Nicás Arquitectos
Unnamed (2)
Restaurantes y Bares
Con la apertura de un nuevo establecimiento en la T1
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El primer punto de venta de la compañía en Castellón de la Plana
Centro Comercial Meridiano Chido
Restaurantes y Bares
La marca de gastronomía mexicana inaugura su primer local en el archipiélago
Unnamed
Hoteles
En la región de EAME

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 92 - 2024

Empresas destacadas