Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Luis Planas: “La excelencia de la gastronomía es un reflejo de la calidad, la innovación y seguridad de los alimentos de España”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca es una de las fortalezas de la imagen de España a nivel internacional
Unnamed (1)
Luis Planas subraya el rol de la gastronomía como uno de los grandes activos económicos de este país y su contribución a la promoción exterior de los alimentos de España.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha relacionado la excelencia de la gastronomía de este país con la calidad, la innovación y seguridad de los alimentos de España. Una excelencia que, según Planas, implica a toda la cadena alimentaria y que se ha convertido en una de las fortalezas de la imagen de España a nivel internacional y que “es parte de nuestro atractivo para los cerca de 90 millones de turistas que nos visitan”.

Planas ha destacado, además, que la variedad de los productos agroalimentarios, las bondades de la cocina española y la creatividad de los cocineros nos convierten en el “País más rico del mundo”. En referencia a una de las campañas más icónicas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para poner en valor los alimentos españoles. Ha subrayado el papel de la gastronomía como uno de los grandes activos económicos del país y su contribución a la promoción exterior de los alimentos de España.

Así lo ha manifestado en la presentación del informe “Gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía” elaborado por la Real Academia de Gastronomía Española en colaboración con la empresa KPMG. Un informe relevante, según Planas, porque nos permite cuantificar el peso del sector, resaltar su relevancia global y poner el foco en las tenencias que marcarán su evolución.

Planas ha recordado que España es el séptimo exportador de productos agroalimentarios del mundo con un valor de más de 74.600 millones de euros en 2024. Ha puesto en valor la innovación de la industria alimentaria y la profesionalización de la hostelería formada en 2024 por más de 300.0000 establecimientos que emplearon a 1,76 millones de personas en este país.

Unas cifras que, según Planas, subrayan la relevancia de nuestro sistema alimentario y nos legitiman como potencia alimentaria para pronunciarnos en los contextos europeo e internacional donde tenemos mucho que aportar. Para ello, para consolidar el liderazgo y proyectar la visión de España al resto del mundo, servirá la Estrategia Nacional de Alimentación que se presentará en las próximas semanas.

Luis Planas ha destacado el importante papel de la promoción de los alimentos en el exterior para fortalecer el sector y mostrar la riqueza agroalimentaria. El ministerio realiza esta labor a través de la estrategia Alimentos de España, la presencia en ferias agroalimentarias, el patrocinio de eventos y congresos, los premios Alimentos de España o los convenios de colaboración con agentes del sector y con el ICEX.

Además, el ministro ha puesto en valor el esfuerzo y el trabajo de todos los hombres y mujeres de toda la cadena alimentaria que contribuyen a elevar a la categoría de excelencia la gastronomía, desde agricultores, ganaderos y pescadores -que aportan la materia prima- hasta los cocineros, con unas elaboraciones que sirven de escaparate de todo el sector agroalimentario.

Más noticias

FOODTRUCK PPZ
Restaurantes y Bares
El grupo apuesta por llegar a ubicaciones con alto potencial comercial y de visibilidad
LaNoria Abril AperturaBurgerKing (1)
Restaurantes y Bares
El nuevo establecimiento en Murcia tendrá una superficie de 350 metros cuadrados y contará con terraza
Unnamed
Restaurantes y Bares
Miami y Dubái se perfilan como próximos destinos para el grupo
Image001 (1)
Restaurantes y Bares
De la mano de la consultora T4
Unnamed
Proyectos
Firmados por la interiorista Alejandra Pombo

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas