Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Pedro Muñagorri, nuevo jefe de cocina de Brasserie Lafayette

Procede de una familia de empresarios vascos afincados en Madrid
Sin título
Con la incorporación de este cocinero, conocedor de la culinaria clásica y francesa, el espacio afianza su compromiso con una cocina más tradicional.

Pedro Muñagorri es el nuevo chef de Brasserie Lafayette, en Madrid. Con la incorporación de este cocinero, conocedor de la culinaria clásica y francesa, el espacio afianza su compromiso con una cocina más tradicional y apegada a la esencia gala, en la que la materia prima, las elaboraciones pausadas y ligadas a la temporada y el sabor serán las protagonistas de su nueva carta.

Nacido en Madrid en 1965, Pedro procede de una familia de empresarios vascos afincados en Madrid; de hecho, su padre regentaba las históricas papelerías Miguel Muñagorri. Se formó como cocinero en la Escuela Superior de Hostelería de San Sebastián (1993-96) y durante muchos años trabajó en algunos enclaves de Guipúzcoa, como Casa Nicolasa (San Sebastián), Zuberoa o en la Marisqueria Txirpi (Aginaga, Usúrbil) entre otros. Fue especialmente relevante en su formación su paso por Juan Mari Humada (San Sebastián). De ahí saltó a otros restaurantes de la provincia, como Kuluxka, Urbano, Itxaspe o El Anzuelo, e incluso cruzó el charco para trabajar en la cocina de La Casona Española (Villarrica, Chile).

Pedro Muñagorri: "Me siento muy feliz de estar en todo un templo de la cocina gala de Madrid como es Lafayette. Queremos dar a conocer a todos las bondades de la cocina más famosa del mundo, pero también una de las más desconocidas por el gran público a día de hoy"

De vuelta a San Sebastián, regentó durante años las cocinas del conocido hotel Monte Igueldo. Decide entonces trasladarse a Madrid, donde fue jefe de cocina de Casa Nicolasa y de Enriich en La Moraleja. Fue trabajando en la apertura de este clásico donde Pedro conoció a Sébastien Leparoux, quien años más tarde, en 2008, fundaría Lafayette.

Ese mismo año, en 2008, y hasta 2021, Pedro tuvo su propio restaurante, Muñagorri. Primero en Las Rozas, y luego en la calle Padilla de la capital. Al final del verano de 2024, una llamada de Sébastien, 20 años después, volvió a reunir a aquel dúo.

Como él mismo explica, “me siento muy feliz de estar en todo un templo de la cocina gala de Madrid como es Lafayette. Queremos dar a conocer a todos las bondades de la cocina más famosa del mundo, pero también una de las más desconocidas por el gran público a día de hoy. En Lafayette tenemos platos muy sabrosos, perfectos para compartir, modernos en textura y materia prima, pero con el poso de la mejor tradición gala. Por no hablar de la bodega del fundador, Sébastien Leparoux, plagada de grandes referencias y de etiquetas de proyectos independientes, igualmente increíbles, todos ellos sin sobreprecios exorbitados”.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
Liderado por El Equipo Creativo y Cristina Carulla Studio
Wood floor home ceiling entrance furniture 1043300 pxhere
Hoteles
La actividad en España registró 3.300 millones de euros, un 14,2% por encima de la media anual de los últimos diez años
Sin título
Restaurantes y Bares
Este nuevo espacio de 363 metros cuadrados, con una terraza de 85 metros cuadrados, podrá albergar un aforo de más de 100 personas
Manosanta Hermosilla 3
Restaurantes y Bares
Ubicado en Alcalá de Henares
IMG 5950
Restaurantes y Bares
Aitzol Zugasti condujo una jornada en la que no faltaron anécdotas, homenajes y reflexiones

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas