Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

​H&T se presenta con un amplio programa y la presencia de más de 380 empresas

El salón cumple 25 años en España
7645a00f c3f8 c08c 9cae 4dddc299242b
El evento suma más de 25.000 metros cuadrados de exposición con tres pabellones de actividad.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria de Estado de Turismo del Gobierno de España, Rosana Morillo; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, y el presidente del Comité Organizador de H&T 2023 y de Aehcos, José Luque, participaron en el acto de inauguración de la vigesimoquinta edición de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se celebra en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). En el acto han estado presentes también los vicepresidentes del Comité Organizador del salón, Javier Frutos y Manuel Villafaina, presidentes de Mahos y Aeplayas, respectivamente.

Luque informó sobre los principales contenidos de esta convocatoria, que este año alberga más de 380 empresas y suma más de 25.000 metros cuadrados de exposición con tres pabellones de actividad. Con estos indicadores, H&T 2023, que se alarga hasta mañana 8 de febrero, se convierte en la mayor edición de la historia y se consolidada en el panorama nacional como una de las principales citas del canal Horeca y la industria turística. Además, también avanza en el plano internacional con la representación de 11 países diferentes. Junto a ello, cuatro programas están funcionando en paralelo con la participación de más de 70 expertos, entre ellos, 28 chefs y 14 sumilleres, enólogos y profesionales del mundo del vino.

En esta línea se pronunció De la Torre, quien calificó al salón como un ejemplo de colaboración pública y privada a tenor de las cifras históricas de esta edición, reivindicado, además, la importancia del avance tecnológico y la innovación en “un país ganador en turismo”. Morillo incidió en la relación entre innovación y sostenibilidad, apostando por un buen uso de las energías, una adecuada gestión de los recursos o la elección de productos de “kilómetro 0” como elementos que confieren “autenticidad” a la experiencia del visitante. “La marca España no existiría sin la alta calidad de la oferta gastronómica y hostelera” que tenemos.

Bernal, por su parte, destacó que es una feria “afianzada en el calendario andaluz como referente para toda España”, recordando que promociona elementos claves para mejorar la competitividad en la hostelería y la industria hotelera para “generar oportunidades en un escenario de incertidumbre”. “H&T hoy es una referencia para el sector y contribuye de forma decisiva a la economía de la región a través de la innovación”, afirmó.

Salado recordó que “Málaga siempre está a la vanguardia de la tecnología, también en este sector”, y hizo hincapié en que “la hostelería es uno de nuestros grandes embajadores dentro del sector turístico”. “Será un escaparate para demostrar cómo se está innovando y profesionalizando”, manifesetó.

H&T continúa con la actividad del área expositiva, así como con el contenido previsto en la programación de los diferentes espacios. Así, el Main Stage cuenta con ponentes como Eva Ballarín, experta en turismo e industria Horeca; Manel Morillo, fundador de Con Gusto Consulting y Con Gusto Robotics; Donald Burns, CEO de The Restaurant Coach, o Iván Frutos, coach hostelero, entre otros. Aborda temas como las cinco claves de la hostelería, las tendencias sectoriales de los alojamientos y la restauración, un modelo de negocio gastronómico saludable o la robótica aplicada a la hostelería.

Por su parte, el apartado gastronómico sigue en Kitchen Lab y en el Aula Makro con chefs como Vicent Guimerà, del Restaurante L’antic Molí -una estrella Michelin-; Diego Rene, recomendado guía Michelin 2022/2023; Daniel García, el chef del A.O.V.E.; Viri Fernández, del Restaurante Llar de Viri – una estrella verde-; Raquel López, del restaurante La Casa de Manolete, o Carlos Maldonado, de Raíces -una estrella Michelin-, por ejemplo.

H&T cuenta con el compromiso e implicación del tejido empresarial. Es el caso de Mahou San Miguel, que, a través de sus marcas San Miguel y Solán de Cabras, se une por sexto año consecutivo a H&T. De esta manera, la compañía española líder de bebidas refuerza su compromiso con la innovación y la transformación del sector hostelero local. Adicionalmente, patrocina el Foro Nacional de Hostelería, que se celebra en el marco del salón.

Además, organizado por FYCMA, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía es Premium Partner. Tiene como promotores institucionales al Área de Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, y al Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga; así como a la Diputación Provincial de Málaga a través de Turismo y Planificación Costa del Sol y la marca promocional ‘Sabor a Málaga’.

Como promotores sectoriales participan la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga - Costa del Sol (Aeplayas), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos).

Makro es proveedor oficial. Además también actúan como Silver Partners Cervezas San Miguel y Solán de Cabras. Por su parte, la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel y Restauración (AEDH), Gastrocampus de Innovación impulsado por la Universidad de Málaga a través de la Facultad de Turismo, y el Círculo Internacional de Directivos de Hotel son Bronze Partners. 

Más noticias

Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Permite reducir la inversión en un 36%
Gloria Barcelona Joann Pai Design #0
Restaurantes y Bares
Se encuentra en un espacio de más de 1 000 metros cuadrados
Unnamed
Restaurantes y Bares
El nuevo local se encuentra en el CC Vialia y es el 220 en Iberia
Person girl woman hair wine restaurant 1058435 pxhere
Restaurantes y Bares
Un arma de doble filo, según un estudio de TheFork

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas