Web Analytics Made Easy - Statcounter
Se celebrará del 19 al 23 de mayo para relanzar el turismo
Ferias

Fitur será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura

Img stand fitur viajes 44377

Fitur 2021, en su edición especial Tourism is back, confirma su celebración entre los días 19 al 23 de mayo, y será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España.

Así ha lo ha ratificado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, tras su reunión, el pasado 19 de febrero, con representantes de IFEMA y de todas las administraciones y organismos implicados en la celebración de esta gran feria internacional del turismo, que busca relanzar el Turismo a nivel global y consolidar a España como un prescriptor de turismo seguro.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, José Vicente de los Mozos; el presidente de IBERIA y del Comité Organizador de Fitur, Javier Sánchez Prieto; la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, han confirmado el apoyo necesario para hacer de FITUR la gran plataforma de impulso para el sector del turismo y los viajes, comprometiendo los recursos necesarios para hacer del evento un espacio seguro desde el punto de vista sanitario y ofrecer una ventana digital al mundo.

Reyes Maroto: "Fitur permite mostrar al mundo que España es sinónimo de un destino de calidad y seguro”

En palabras Reyes Maroto, “la celebración de Fitur es una buena noticia porque permite mostrar al mundo que España es sinónimo de un destino de calidad y seguro. Además, Fitur va a ser un escaparate global para debatir sobre iniciativas como los pasaportes sanitarios, los corredores turísticos, las pruebas diagnósticas, etc. pero también representa un hito para el sector turístico que afronta un 2021 con optimismo por la llegada de las vacunas que ofrece un horizonte para la reactivación del sector”.

Una idea sobre la que ha incidido José Vicente de los Mozos, al señalar que “vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos para blindar la celebración de una de las principales ferias de turismo del mundo como es Fitur, en cuya convocatoria de mayo tienen puestas sus esperanzas los distintos actores de una industria que necesita acelerar su recuperación y que se ha revelado ahora más que nunca como gran motor de la economía. En IFEMA contamos con los protocolos y las condiciones suficientes para que esta convocatoria se desarrolle bajo los mayores estándares de seguridad sanitaria.”

José Vicente De los Mozos: “En la convocatoria de mayo tienen puestas sus esperanzas los distintos actores de la industria”

En este orden de cosas, y con el objetivo de maximizar la seguridad de todos los asistentes a Fitur y de delimitar un espacio ultra seguro para el desarrollo de la mayor convocatoria de la industria turística mundial, los representantes de IFEMA han explicado que, además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ, se ha desarrollado un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital, y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones.

En referencia a este último aspecto de la ventilación, cabe subrayar la atención que ha prestado a minimizar el riesgo de contagio por vía aérea como son los sistemas de climatización. Todos los pabellones de IFEMA están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100% de aire exterior, siendo capaces de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 min, manteniendo en todo momento la temperatura de confort necesaria para el desarrollo de la actividad.

A fecha de hoy, Fitur 2021, que ha sido reconocida por el Gobierno como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, tiene comercializado el 70% de la superficie reservada en IFEMA, con más de 41.200 metros cuadrados netos.

Más noticias

Unnamed
Proyectos
Liderado por El Equipo Creativo y Cristina Carulla Studio
Wood floor home ceiling entrance furniture 1043300 pxhere
Hoteles
La actividad en España registró 3.300 millones de euros, un 14,2% por encima de la media anual de los últimos diez años
Sin título
Restaurantes y Bares
Este nuevo espacio de 363 metros cuadrados, con una terraza de 85 metros cuadrados, podrá albergar un aforo de más de 100 personas
Manosanta Hermosilla 3
Restaurantes y Bares
Ubicado en Alcalá de Henares
IMG 5950
Restaurantes y Bares
Aitzol Zugasti condujo una jornada en la que no faltaron anécdotas, homenajes y reflexiones

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas