Revista
Axel Hotels anuncia un plan de expansión internacional basado en el modelo de franquicias. La compañía prevé abrir 20 nuevos establecimientos en los próximos 5 años, que se sumarán a los 11 hoteles actuales, 8 de ellos ubicados en España.
La cadena hotelera estima que los nuevos socios franquiciados podrán aumentar sus ingresos entre un 30% y un 50% gracias al prestigio de la marca, el perfil de su base de clientes y el soporte integral ofrecido por la cadena.
Las ciudades en las que Axel Hotels está presente a nivel nacional son Barcelona, Madrid, Canarias, Ibiza, San Sebastián, Bilbao y Valencia con su inminente apertura, y el resto se encuentran ubicados en destinos internacionales como Berlín, Miami y La Habana, contando con Oporto a partir del próximo año 2026. La compañía busca consolidar su presencia en mercados globales y las ubicaciones prioritarias incluyen destinos internacionales como Mykonos, Ámsterdam, Venecia, París, Lisboa, San Francisco, Río de Janeiro, Ciudad de México, Nueva York, Sídney, Tokio, Bali, entre otros, y dentro del territorio nacional, Sevilla, Málaga y Torremolinos.
“Hemos decidido expandirnos a través del modelo de franquicias porque nuestra estrategia se centra en capitales y mercados premium a nivel internacional. No buscamos estar en ciudades secundarias, preferimos estar presentes en destinos clave para la comunidad LGBTIQ+ y que reflejen la exclusividad de nuestra marca”, afirma Albert Olivé, CEO de Axel Hotels.
Albert Olivé: “Hemos decidido expandirnos a través del modelo de franquicias porque nuestra estrategia se centra en capitales y mercados premium a nivel internacional. No buscamos estar en ciudades secundarias, preferimos estar presentes en destinos clave para la comunidad LGBTIQ+ y que reflejen la exclusividad de nuestra marca”
La propuesta de franquicia de Axel Hotels está diseñada para atraer a hoteles existentes que necesiten renovarse o reposicionarse en un mercado tan competitivo, con la comunidad LGBTIQ+ como un segmento de mercado clave para la diferenciación.
Para ser parte de esta iniciativa, los franquiciados deben compartir los valores fundamentales de la compañía. Esto incluye un compromiso con la diversidad, creando espacios seguros y acogedores para todos. La inclusión debe ser un principio clave en todos los aspectos del hotel, desde el servicio hasta el diseño. Además, la sostenibilidad es clave, con prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental y apoyen el desarrollo de las comunidades locales.
Con unos ingresos de 45,6 millones de euros el año pasado, la cadena superó datos históricos. Este crecimiento forma parte de la estrategia de la cadena hotelera, que tiene como principal objetivo consolidarse como un referente global en hospitalidad inclusiva. “Queremos transformar cada destino en un espacio seguro para la comunidad y que nuestros hoteles sean un faro de conexión entre visitantes y habitantes locales”, afirma Albert Olivé, CEO de la compañía.
Además, en 2024, la compañía ha logrado una ocupación total anual del 90%, con una clientela que engloba mercado nacional y sobre todo internacional. La cadena también ha contado con una plantilla de 264 empleados, que han sido clave para mantener los estándares de servicio y hospitalidad que caracterizan a la marca.
La proyección de ingresos para este año es incrementar las cifras actuales en más de un 6% respecto a 2024. Axel Hotels cuenta con dos nuevas aperturas este 2025, Bilbao y Valencia, y, en consecuencia, obtendrán más ingresos en el mercado nacional que en el internacional. Sin embargo, en 2026, con la apertura de Oporto y el desarrollo del proyecto de franquicias, el objetivo es igualar esta proporción.