Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Brasayleña abre un nuevo local en la calle Bravo Murillo de Madrid

Este nuevo restaurante de la marca cuenta con 320 metros cuadrados y capacidad para 150 comensales
Brasayleniabravomurillo
El grupo de restauración madrileño genera 20 puestos de trabajo directos con esta apertura.

Brasayleña ha inaugurado el pasado mes de agosto, un nuevo establecimiento en la calle Bravo Murillo, 213, en el barrio de Tetuán, en Madrid. Se trata del segundo Brasayleña con formato “a pie de calle” tras la apertura -también en Madrid, en 2016- de su restaurante en la Plaza de las Morenas 3, junto a Plaza Mayor. 

Para este nuevo restaurante, la compañía ha elegido un espacio de 320 metros cuadrados con un aforo para 150 comensales. Esta apertura en Madrid capital ha supuesto una inversión de 670.000 euros y ha generado 20 puestos de trabajo directos. Se trata de la quinta apertura del año para esta marca del grupo LEW Brand, tras los restaurantes del C.C. Finestrelles, en Esplugues de Llobregat, en febrero; C.C. Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz, en mayo; C.C. Aqua, en Valencia, en julio y el del C.C. Gran Plaza Shopping, en Roquetas de Mar, también en julio. 

La compañía vendió el año pasado en sus restaurantes más de 1 millón de kilos de carne y atendió a cerca de 1,5 millones de cliente

Este nuevo espacio, con una gran cristalera que abre al público el interior del local y ubicado en un punto clave de esta gran arteria madrileña, afianza la nueva imagen de marca de Brasayleña a nivel de interiorismo, estrenada en 2021 en la apertura del establecimiento del C.C. Garbera, en Donostia y que, desde entonces, se ha aplicado en todas las aperturas (las de este 2024 previamente nombradas y las de C.C. Oasiz, C.C. Diagonal Mar, C.C. Ànecblau) y también en 2 renovaciones. Estas últimas han sido la realizada en 2023 en el local del C.C. La Maquinista (Barcelona) con una inversión de 800.000 euros y la reciente renovación del restaurante del C.C. La Vaguada, reabierto el pasado 26 de agosto y en la que se han invertido 350.000 euros. Una imagen sobria y moderna, en tonos muy neutros -entre los que predominan los blancos, grises y negros- que refleja la madurez de la insignia y que quiere poner el foco en el verdadero protagonista de la experiencia, el producto. Esta renovación se seguirá integrando, de manera escalonada, en el resto de los establecimientos de Brasayleña de todo el territorio. 

Pedro López: “2024 está siendo un año clave para Brasayleña. Por un lado, por las cinco aperturas ya ejecutadas a las que hay que sumar dos más con las que culminaremos el ejercicio y con las que nos consolidamos como oferta gastronómica imprescindible en los principales centros comerciales del país"

Con esta apertura, el grupo de restauración LEW Brand (Let's Eat Well Brand) continúa su estrategia de expansión de la marca Brasayleña, llegando ya a los 30 restaurantes repartidos entre los principales centros comerciales de Madrid (13), Barcelona (6), Pontevedra (2), Guipúzcoa (1), La Coruña (1), Murcia (1), Valladolid (1), Vizcaya (1), Valencia (1) y Almería (1); a los que se suman los dos establecimientos del centro de Madrid, previamente nombrados. El plan estratégico de la compañía se basa en ampliar su posicionamiento en ubicaciones clave con gran visibilidad y cercanas a un público cada vez más interesado en vivir experiencias gastronómicas auténticas. Con este objetivo, Brasayleña tiene previsto continuar creciendo hacia otros puntos de la geografía española donde no tiene presencia hasta el momento. La empresa ampliará su red de restaurantes con un plan de expansión continuado, financiado con fondos propios, que se acelerará en lo que queda de 2024 y que continuará en 2025 con el objetivo de alcanzar una media de 10 aperturas anuales. 

Pedro López, CEO de Grupo Lew Brand, comparte su optimismo ante esta nueva apertura: “2024 está siendo un año clave para Brasayleña. Por un lado, por las cinco aperturas ya ejecutadas a las que hay que sumar dos más con las que culminaremos el ejercicio y con las que nos consolidamos como oferta gastronómica imprescindible en los principales centros comerciales del país. Y, por otro, por el afianzamiento de la nueva imagen de marca a nivel de interiorismo con este nuevo espacio como ejemplo, una apuesta que me hace especial ilusión porque refleja nuestra madurez en el mercado y ayuda a poner en el centro de la experiencia lo que realmente nos importa, la calidad de la carne que servimos”. 

La compañía vendió el año pasado en sus restaurantes más de 1 millón de kilos de carne y atendió a cerca de 1,5 millones de clientes. El 80% de este producto es carne de procedencia nacional, seleccionadas en instalaciones de la zona centro, Galicia, Extremadura y Castilla León, y un 20% producto internacional importado de Alemania, Francia e Inglaterra.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas

Mis preferencias