Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Raquel González reforma un txoco en Gorliz (Vizcaya)

La planta en forma de L ha permitido distribuir los espacios fácilmente creando una gran zona social
Raquel González Interiorismo Txoko 1
La estética de los ambientes de los txokos tradicionales se ha querido reflejar mediante un revestimiento de piedra falsa.

Raquel González ha sido la encargada de convertir un espacio desaprovechado ubicado en la planta baja de una vivienda unifamiliar en Gorliz (Uribe Kosta), en un txoko con el objetivo de crear un solo espacio abierto con salón, comedor y cocina para disfrutar en familia, bajo un estilo de inspiración rústica con acabados contemporáneos.

“Teníamos claro que el espacio debía de cumplir las funciones de zona de descanso, de cocina y de comedor, así que debíamos de trabajar esa versatilidad de forma conjunta y bien estudiada”, explica la interiorista. La planta en forma de L ha permitido distribuir los espacios fácilmente creando una gran zona social. El salón y el comedor se ha distribuido en la planta horizontal, divididos por una columna y la cocina se ha ubicado en el hueco que deja la L.

Al ser un espacio semisoterrado, el objetivo principal se centró en obtener la máxima luz natural que se consiguió pintando de blanco toda la estancia e instalando luz indirecta mediante foseado LED perimetral en los techos. “El techo foseado es una solución ideal para estos casos en los que al crear un falso techo en dos niveles podemos esconder un sistema de iluminación que proporciona una luz interesante y atractiva que remarca el perímetro de las zonas”, comenta Raquel González.

La estética de los ambientes de los txokos tradicionales se ha querido reflejar mediante un revestimiento de piedra falsa usada en todo el perímetro del espacio, que además da continuidad al estilo de la fachada de la construcción. A esta piedra se le ha dado máximo protagonismo bañándola de luz indirecta a través del foseado que, además de calidez consigue ese toque contemporáneo que buscaba la propiedad.

El pavimento de la zona del salón y el comedor es un porcelánico de imitación madera, mientras que para la cocina se ha escogido en contraste, un suelo de gres imitación a hidráulico que marca la transición entre la zona más social y la de trabajo. Para el salón, destaca la Butaca Radial, de Expormim, una reinterpretación de una pieza de los 80 cuya peculiar silueta curvilínea evoca iconos de la cultura pop que combina con dos sofás de estilo completamente distinto, uno de líneas contemporáneas y otro más clásico.

El mobiliario de cocina se ha escogido en un mueble lacado en blanco contrastado con encimera de gratito negro tanto en la zona de trabajo como en la isla que le aporta un toque clásico y elegante, una combinación en blanco y negro a juego con el suelo hidráulico, de Nais. Para dividir el espacio de la cocina y el comedor, se ha realizado una península con almacenaje en la parte interior y zona de barra en la exterior con taburetes Moody de Andreu World, un diseño atemporal que representa la esencia de la madera en combinación con el tapizado.

FOTO TABOOLA   1200X674
Branded Content
El proyecto “Sunset Spots” busca descubrir los lugares más emblemáticos de España para una experiencia única

Más noticias

Travelodge Barcelona Poblenou 1
Hoteles
Más allá de las habitaciones, el hotel ha llevado a cabo una reforma integral de sus zonas comunes
Imagen 1
Restaurantes y Bares
La propuesta cuenta con surtido de bandejas diseñados para adaptarse a cualquier evento
Unnamed
Restaurantes y Bares
Su encarecimiento supone un desafío tanto para los restaurantes como para los clientes
Imagen 1
Restaurantes y Bares
La compañía cierra el año con 27,7 millones de euros de facturación
Thader apertura Saona
Restaurantes y Bares
Un paso más en la consolidación de la marca en la Región de Murcia

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas