Revista
El sector del fast food alcanzó un volumen de negocio de 34.500 millones de escudos (28.632 millones de pesetas) en 2000, lo que representa un incremento del 19,5% con respecto al año anterior, según los datos del estudio “Fast Food” del programa “Sectores Portugal”, realizado por la consultora DBK.
El informe, que pone de manifiesto el elevado dinamismo que viene registrando este mercado en el país luso, cifrándose su crecimiento medio anual en torno al 16% durante el periodo 1997-2000, destaca el elevado peso de las pizzerías, que acapararon una cuota de mercado del 48% en 1999, seguidas de las hamburgueserías, con el 37%, y las bocadillerías con un 9%.
McDonald´s, Pizza Hut y Telepizza se configuran como los únicas cadenas con una cobertura relevante, ya que juntas concentraron más del 75% del mercado, con 75, 58 y 42 centros, respectivamente, en el año 1999, si bien el estudio refleja la progresiva aparición de operadores a pequeña escala.
Las tendencias futuras en Portugal se traducirán en una mayor penetración de los principales grupos en otras capitales, Braga, Coimbra, Aveiro, Leiria o Faro, además de Lisboa y Oporto, que concentraron el 60% de los establecimientos en 2000 y en la intensificación de la competencia en el segmento hamburgueserías, con la reimplantación de Burger King a partir de este año de la mano del grupo Ibersol. Según el informe de DBK, el sector mantendrá su crecimiento, no sólo en Portugal donde se prevé una cifra de negocio de 48.000 millones de escudos (39.836,6 millones de pesetas) en 2002, sino en todos los países de la UE.