Según las empresas Gubse y Datisa
Ferias

La integración de “front” y “back-office” es el principal reto tecnológico del sector hotelero

AMDPress.- La falta de integración entre los sistemas de gestión de “front” y “back-office” es el principal problema para la optimización de procesos y la evolución competitiva del sector a través de las nuevas tecnologías de la información. Así lo afirman Datisa, desarrollador español de soluciones de gestión ERP, y Gubse, proveedor internacional de aplicaciones para el sector hotelero.

Con “front-office” (literalmente “tienda”) se designan todos los procedimientos visibles para el cliente, mientras que el “back-office” (“trastienda”) se refiere a los procesos no visibles para él (como almacenamiento, recursos humanos, etc.).

Varios estudios, como el publicado el pasado mes de junio por Fundetec, destacan que el sector hotelero español presenta un nivel de desarrollo tecnológico aceptable en cuanto al uso de internet y de presencia en la red. En cambio, es insuficiente la implantación de tecnologías de la información tanto en la gestión interna como en la relación con proveedores y clientes.

El sector cuenta con varias características diferenciales desde el punto de vista de los sistemas de gestión. Gubse y Datisa destacan, entre otras, la actividad ininterrumpida de los establecimientos hoteleros, la diversidad de tamaños y tipos de establecimientos, la demanda de funcionalidades verticales muy concretas (como por ejemplo la gestión de reservas), o la falta de integración entre las tecnologías de la información utilizadas y, en particular, entre las soluciones de “front” y de “back-office”.

Las capacidades de una herramienta de gestión completa y especializada para el ámbito del “front-office” aporta a los hoteles ventajas, por ejemplo, para la óptima gestión de clientes, estableciendo un único repositorio de información entre diferentes establecimientos de una misma cadena.

En cuanto al “back-office”, aunque prolifera la implantación de soluciones contables básicas, no sucede así con otras soluciones para la gestión de recursos, como el almacén. Los sistemas de gestión de almacén, integrados con contabilidad y “front-office”, evitan la duplicidad de información en la introducción y gestión de albaranes dentro del sistema. Cubren el ciclo completo, desde la recepción del albarán, hasta el pago al proveedor permitiendo una gestión unificada con un mínimo gasto en recursos.

En el área contable, los sistemas de última generación cubren demandas muy específicas, como la gestión de cobros y pagos (con las múltiples modalidades de cobro, operaciones con moneda extranjera, etc.). También facilita la gestión de inmovilizados, de tesorería y el pago automatizado de impuestos a la agencia tributaria. Existe una carencia dentro del sector en cuanto a la aplicación de estos sistemas avanzados.

Las demandas más críticas del sector hotelero hoy, según los representantes de Datisa y Gubse, sólo pueden verse solventadas con la convergencia de funcionalidades de gestión de “front” y “back-office”. Las dos compañías abordan el mercado con una oferta integrada y fruto del acuerdo de colaboración entre ambas. Su solución aúna las funcionalidades verticales de gestión hotelera con soluciones contables y de almacén adaptadas a la problemática local. De este modo, al integrar los sistemas de gestión de “front” y “back-office” en el ámbito hotelero, se consigue una información de negocio unificada idónea para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la competitividad.

Más noticias

Sin título
Hoteles
La gestora incorporó nuevos hoteles en Barcelona, Sevilla, Granada, Valencia, Sitges Lisboa, Oporto y Budapest
FOTO DE FAMILIA
Equipamiento
El reconocimiento pone en valor la contribución de la compañía al fortalecimiento de la hostelería valenciana y española a nivel global
Inauguración SELF BCN 95
Restaurantes y Bares
La compañía escoge el aeropuerto de Barcelona-El Prat para inaugurar Self
Restalia
Restaurantes y Bares
Prevé la inauguración de más de 70 nuevas unidades de negocio este año

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 92 - 2024

Empresas destacadas