Web Analytics Made Easy - Statcounter
Food Service

Trend Radar, nueva herramienta de inteligencia artificial de Puratos

Para atender la demanda de los consumidores
Imagen1
Trend Radar trabaja con Inteligencia Artificial semántica que monitoriza de forma constante la actividad existente en redes sociales, foros y noticias.

Puratos ha puesto en marcha Trend Radar, herramienta basada en inteligencia artificial que obtiene información relacionada con los temas y tendencias recogidas en su informe Taste Tomorrow. Trend Radar trabaja con Inteligencia Artificial semántica que monitoriza de forma constante la actividad existente en redes sociales, foros y noticias relacionadas con los temas de Taste Tomorrow. De esta forma, se pretende estar en todo momento al tanto de las nuevas tendencias de los consumidores y anticiparse a sus demandas. Para hacerlo, es esencial conocer sus expectativas y necesidades y para ello, esta herramienta Trend Radar de Puratos es esencial, ya que ofrece información actualizada y en tiempo real con una rapidez y eficiencia imposibles de lograr sin la ayuda de la IA.

Además, Trend Radar recoge las tendencias en materia de inteligencia artificial entre las que destacan que el 39% de los consumidores cree que la IA le ayudará a tomar mejores decisiones alimentarias en el futuro, el 39% cree que los pedidos se automatizarán por completo sin su intervención personal, al 29% les gustaría que las tiendas estuvieran mucho más automatizadas y a un 42% le gusta inspirarse a través de los medios online sobre la oferta de productos de las tiendas locales,

La inteligencia artificial aparece ya en las tendencias recogidas en Taste Tomorrow y se aplica en el sector de la alimentación en diversos campos como el control de calidad, donde los sistemas de IA se entrenan para detectar irregularidades, optimizando recetas analizando los patrones históricos para predecir la demanda futura, planificar la producción optimizando recursos y analizando las preferencias de los clientes para producir opciones personalizadas.

Otros campos en los que la IA se está aplicando en el sector de la alimentación es en la optimización de recetas, ya que, como los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos, pueden identificar las combinaciones de ingredientes y procesos de cocción óptimos para elaborar productos de alta calidad. También en los procesos de producción ya que los sistemas de IA pueden optimizar el uso de los recursos, la programación de los hornos, la asignación de personal o inventario entre otros factores para de esa forma maximizar la eficiencia y minimizar los residuos.

Más noticias

Render Starbucks
Portada
El establecimiento tendrá 900 metros cuadrados distribuidos en dos plantas
TGB
Restaurantes y Bares
En pleno distrito de Carabanchel
Image (1)
Hoteles
Desayunos exclusivos con la iniciativa “Signature Breakfast: Chefs’ Constellation Edition”
NUEVAS ENSALADAS PANS
Restaurantes y Bares
Disponibles en todos sus restaurantes en España y delivery
Nora Vallcorba, cofundadora; Nora Barata, cofundadora y Albert , cofundador y CEO
Food Service
La empresa espera que el 60% de la facturación provenga de la gestión de cantinas físicas y que la cantina digital represente el 40%

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas