Revista
José Luis Álvarez Almeida ha sido elegido presidente de Hostelería de España en la Asamblea General Electoral que se ha celebrado en la sede de Ceoe. Almeida sustituye en el cargo a José Luis Yzuel, que ha sido el máximo representante de la hostelería durante dos legislaturas, de 2017 a 2025.
La hostelería, un sector clave para la economía española, muestra cada vez un mayor compromiso y concienciación ambiental, situándose en la senda hacia la descarbonización de sus negocios. Así lo demuestran los datos, y es que el número de bares, restaurantes y cafeterías adheridos a Hostelería #PorElClima creció un 78% a cierre de 2024 respecto al año anterior.
El Comité Ejecutivo de Hostelería de España ha visitado algunos de los municipios afectados por la dana en Valencia, para comprobar la situación de las empresas de hostelería.
En el marco de la novena edición del Día de la Hostelería, Makro ha querido dar visibilidad y reconocer la labor y aportación a la sociedad de los hosteleros de todo el país con un evento celebrado en Platea Madrid.
El vicepresidente de Hostelería de España, José Antonio Aparicio y el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego se reunieron con la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, para profundizar en la situación de la hostelería y las propuestas de mejora.
Ibercaja y la Confederación Empresarial de Hostelería de España (Hostelería de España) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el sector de la hostelería y a los establecimientos que lo integran, que superan los 315.000 en el país.
Desde Hostelería de España se comparte el objetivo final del Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre, que regula con especial detalle múltiples cuestiones relacionadas con el régimen jurídico de los envases y sus residuos con el fin de prevenir y reducir su impacto sobre el medio ambiente.
A pesar de las buenas previsiones para estas fechas que marcan el inicio de la alta temporada turística, el balance de la Semana Santa ha sido peor de lo esperado debido a las condiciones climatológicas desfavorables.
Según las previsiones de Hostelería de España, la organización empresarial que representa a los más de 300.000 establecimientos que componen el sector, la Semana Santa será muy positiva, con una demanda nacional, que es fundamental en este período, muy fuerte, a lo que se suma la recuperación del turismo de extranjeros.
Aecoc, la asociación que reúne a fabricantes, distribuidores y operadores intermedios, y Hostelería de España han firmado su adhesión al programa Wine in Moderation.
El Tribunal Supremo ha determinado que los hoteles y establecimientos de hostelería que se vieron obligados a cerrar durante la pandemia tienen derecho a una reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Makro ha firmado un acuerdo de colaboración con Hostelería de España con el objetivo de reforzar su apoyo al sector hostelero nacional.