Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

El Chef Pepe Solla, al frente de la cocina de autor del restaurante Atlántico Casa de Petiscos

Atlantico casade petiscos baja 18177

Atlántico Casa de Petiscos es un rincón gallego ubicado en la “milla de oro” de las tapas, junto al madrileño Parque del Retiro. Pepe Solla, chef con una Estrella Michelin en Poio (Pontevedra), está al frente de esta cocina de autor con espíritu informal y esencia gallega en la que tradición y vanguardia van de la mano. Tras la apertura de su “hermano mayor”, Atlántico Casa de Comidas, el chef gallego se une de nuevo en este proyecto a Compañía del Trópicopara acercar la tierra y la gastronomía de Galicia a Madrid.

La idea de Atlántico Casa de Petiscos surge de la definición gallega de “petiscos”, es decir, trozos pequeños, una forma informal de picoteo en términos gallegos. Siguiendo el concepto de Casa de Comidas en el que Pepe Solla busca ofrecer una cocina sencilla y sincera, Casa de Petiscos nace con la intención de presentar esta misma cocina de calidad y raíces en un formato diferente donde compartir la variada gastronomía gallega de una forma más cercana e informal.

La cocina de Atlántico Casa de Petiscos, al igual que en su Casa de Comidas hermana, es sencilla, honesta, humilde, de sabor, rica y muy gallega. La calidad de las materias primas, traídas directamente de Galicia, y la maestría tratando los tiempos de cocción suponen el principal valor añadido de Atlántico. Cabe destacar también las influencias de otras culturas gastronómicas para crear lo que Solla denomina “cocina viajera”, utilizando ingredientes típicos de otras regiones del mundo para crear platos únicos. Lucía Lema, del equipo de Solla en Pontevedra, es la encargada de trasladar a Madrid la cocina tradicional que se basa en las recetas de Casa Solla.

En Atlántico Casa de Petiscos se vive una atmósfera de mercado, con diferentes puestos donde encontrar marisco, empanadas, bocadillos o un pulpeiro. Para representar este ambiente, Jaime Quiroga, interiorista que ya firmó el primer Atlántico con su estudio de interiorismo Arquioga, ha creado un local de hormigón armado y ladrillo caravista con una iluminación compuesta recuperadas y restauradas.

La cocina queda vista con un gran ventanal a modo de pecera con unos peces intentando escapar de los fogones y, en el techo interior de las barras, antiguas cajas recuperadas que antes se utilizaban como cangrejeras y para guardar cabos. Todas las mesas del restaurante son altas, con taburetes y barras.

LOT 22 450 140 3x2
Branded Content
Lo que comenzó con una galleta belga se ha convertido en un fenómeno global

Más noticias

Unnamed (11)
Hoteles
Es la cuarta propiedad de la cadena, tras el Madrid Alcalá, el Barcelona Fira y el Hotel Málaga
TONY ROMA'S MAJADAHONDA III
Restaurantes y Bares
Situado en el Centro Comercial Majadahonda Zoco
5
Restaurantes y Bares
Cocina japonesa en el barrio de Horta Guinardó
Obrador getafe norte 1   copia
Restaurantes y Bares
Alcanza los 11 millones de euros en 2024, con el foco puesto en la franquicia
Unknown 1
Restaurantes y Bares
Cocina mediterránea sin gluten, sin lactosa y vegana en el corazón del Raval

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas